Diseño, construcción e instalación de un equipo de destilación utilizando un condensador multitubular para la obtención de agua destilada en el laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se diseñó y construyó un equipo de destilación batch con condensador multitubular para la obtención de agua destilada. El sistema consta de un hervidor, un cuello de cisne y un condensador multitubular. Para la prueba de operatividad del equipo se hizo fluir agua de la red púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Suarez, Danny Javier, Acosta Culqui, Amadeo, Panduro Vela, David Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4260
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseños industriales
Equipo industrial
Agua destilada
Procesos industriales
Operaciones unitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se diseñó y construyó un equipo de destilación batch con condensador multitubular para la obtención de agua destilada. El sistema consta de un hervidor, un cuello de cisne y un condensador multitubular. Para la prueba de operatividad del equipo se hizo fluir agua de la red pública, con características y análisis preestablecidos, que previamente fue depositada en el hervidor. Se midió la temperatura del agua a la entrada y de salida del destilador, así como también se analizó el producto obtenido cuyos resultados se compararon con los parámetros establecidos de una muestra patrón de agua destilada para verificar la idoneidad del producto obtenido (agua destilada). Además el presente trabajo cuenta con un plano donde se muestra el despiece y ensamblaje del equipo donde se puede observar todos los componentes del sistema. También se muestra el sistema eléctrico (resistencia) utilizado como fuente de calentamiento y el área de trabajo del equipo. Así mismo, se elaboró el manual de instrucciones para el funcionamiento del equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).