Corrosión de los Instrumentos Quirúrgicos por el uso de agua común vs agua destilada

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la corrosión de los instrumentos quirúrgicos, es producida por el uso de agua común vs agua destilada. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sánchez, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua dura
agua destilada
corrosión
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la corrosión de los instrumentos quirúrgicos, es producida por el uso de agua común vs agua destilada. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 13 artículos, encontramos que el 31% (4) corresponden a España, con un 14% (2) corresponden a Colombia y Chile, con 7% (1) se encontró a Cuba, México, Perú, Venezuela y Brasil respectivamente. El 69%, fueron estudios experimentales de los países de España, Perú, México, Colombia, Venezuela y Chile. Con un 31% tenemos estudios transversales pertenecientes a Brasil, Chile, España, y Cuba. Del total de artículos analizados, el 80% concluyó que el agua común produce corrosión en los instrumentos quirúrgicos. Se evidenció en las investigaciones revisadas que los instrumentos de acero inoxidable no deberán someterse a procesos de limpieza, desinfección y esterilización, cuyo componente de dilución sea agua común, ni, sumergirse en una solución fisiológica de sal. El contacto prolongado y la inmersión en la solución, causan picaduras de corrosión y forma corrosión por tensofisuracion. Conclusión: Se recomienda utilizar agua destilada para evitar la corrosión de los instrumentos quirúrgicos, especialmente para el aclarado final, después de la limpieza y desinfección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).