Preparación del sitio de plantación para Schizolobium parahybum (Vell.) S.F. Blake, (pashaco)-2014
Descripción del Articulo
El estudio sobre la influencia de la preparación del sitito en incremento en diámetro y altura, la sobrevivencia y el estado fitosanitario de las plántulas de Schizolobium parahybum se llevó a cabo en un área de bosque secundario y un área de bosque primario del CIEFOR Puerto Almendras, 16 km de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3570 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preparación del suelo Crecimiento de las plantas Pashaco Schizolobium parahybum |
| Sumario: | El estudio sobre la influencia de la preparación del sitito en incremento en diámetro y altura, la sobrevivencia y el estado fitosanitario de las plántulas de Schizolobium parahybum se llevó a cabo en un área de bosque secundario y un área de bosque primario del CIEFOR Puerto Almendras, 16 km de la ciudad de Iquitos, Perú (680729E, 9576316N, 122msnm). Previo a la siembra de plántulas se realizó un inventario en cada tipo de bosque registrándose el número de familias, géneros y especies; luego se sembraron 240 individuos distribuidos en 2 parcelas por cada tipo de bosque y las evaluaciones se hicieron cada 15 días por un periodo de 90 días. En el bosque secundario alcanzó un incremento en diámetro de 1,62 mm/mes y un incremento en altura de 0,07 cm/mes. En el bosque primario se alcanzó un incremento en diámetro de 1,39 mm/mes y un incremento en altura de 0,86 cm/mes. La supervivencia al final de los 90 días de evaluación es de 57,5% con un buen estado fitosanitario. La relación diámetro-altura es directamente proporcional y positiva; esto es, por 1 mm de crecimiento en diámetro la plántula crece 1 cm en altura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).