Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles

Descripción del Articulo

EL mundo vive hoy cambios de manera constante y permanente en ciclos de vida cada vez más cortos. Las telecomunicaciones han jugado un papel muy importante, el uso de celulares es muy frecuente, su utilización va en aumento debido a los bajos costos de los equipos y de los servicios de comunicación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila López, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4594
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Telefonía móvil
Gestión de la información
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_ba62623d16f03c4b79def90a5b7d810c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4594
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
title Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
spellingShingle Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
Del Águila López, Elvis
Sistema informático
Telefonía móvil
Gestión de la información
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
title_full Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
title_fullStr Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
title_full_unstemmed Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
title_sort Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
author Del Águila López, Elvis
author_facet Del Águila López, Elvis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Moreno, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila López, Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema informático
Telefonía móvil
Gestión de la información
Universidad pública
topic Sistema informático
Telefonía móvil
Gestión de la información
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description EL mundo vive hoy cambios de manera constante y permanente en ciclos de vida cada vez más cortos. Las telecomunicaciones han jugado un papel muy importante, el uso de celulares es muy frecuente, su utilización va en aumento debido a los bajos costos de los equipos y de los servicios de comunicación. Los equipos celulares poco a poco tienen capacidades y funciones parecidas a la de una computadora, convirtiéndose en una computadora de bolsillo. Los negocios necesitan Ja alimentación y consulta sobre la información para poder tomar decisiones acertadas para disminuir los riesgos en los diferentes aspectos de los negocios y se han empezado a hacer uso de información a través de teléfonos móviles .. La difusión de este paradigma ha empezado a hacerse muy conocido y a crecer rápidamente, aunque aún está en etapa de inicialización, se han empezado a aplicar a diferentes campos e inclusive en la educación. La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana no ajena a estos cambios también viene adaptándose a las tecnologías que van apareciendo para mantenerse actualizada y poder competir en el mercado educativo con otras universidades del país y del mundo. Es ahí donde radica la importancia de un sistema de consultas académicas de la misma con el objetivo de que alumnos y docentes accedan a dicha información desde cualquier punto y en cualquier momento.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T17:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T17:38:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4594
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/8/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/1/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/3/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/4/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/7/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 74569e0199ec6686f221a92fb3731779
fe7e5d94bd5aa12f5e2d844b773f34c7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f695499a760e5f43fe9a84888f628649
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541607627685888
spelling Tuesta Moreno, ManuelDel Águila López, Elvis2017-05-26T17:38:21Z2017-05-26T17:38:21Z2008http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4594EL mundo vive hoy cambios de manera constante y permanente en ciclos de vida cada vez más cortos. Las telecomunicaciones han jugado un papel muy importante, el uso de celulares es muy frecuente, su utilización va en aumento debido a los bajos costos de los equipos y de los servicios de comunicación. Los equipos celulares poco a poco tienen capacidades y funciones parecidas a la de una computadora, convirtiéndose en una computadora de bolsillo. Los negocios necesitan Ja alimentación y consulta sobre la información para poder tomar decisiones acertadas para disminuir los riesgos en los diferentes aspectos de los negocios y se han empezado a hacer uso de información a través de teléfonos móviles .. La difusión de este paradigma ha empezado a hacerse muy conocido y a crecer rápidamente, aunque aún está en etapa de inicialización, se han empezado a aplicar a diferentes campos e inclusive en la educación. La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana no ajena a estos cambios también viene adaptándose a las tecnologías que van apareciendo para mantenerse actualizada y poder competir en el mercado educativo con otras universidades del país y del mundo. Es ahí donde radica la importancia de un sistema de consultas académicas de la misma con el objetivo de que alumnos y docentes accedan a dicha información desde cualquier punto y en cualquier momento.The world lives today throuqh changes of a permanent way and in cycles of lite of lite increasingly short. The telecommunications have played a very important • paper, the use of cellular is very trequent and his utilization goes in increase due to the low costs of the equiprnents and of the services of communication. The cellular equipments little by little have capacities and tunctions similar to that of a computer, turning into a computer of pocket. The business need the nourishment and it consults on the information to be able to take decisions succeeded to diminish the risks in the different aspects of the business and they have started using intormatíon across mobile telephones. The diffusion of this paradigm has started become very an acquaintance and growing rapidly, though stiU it is in • stage of initialization, they have started applying to different fields and inclusive in the education. The National University of the Amazonía Peruana not foreign to these changes also comes adapting to the technologies that are appearing to be kept updated and to be able to compete on the educational market with other universities of the country and of the world. lt is there where it takes root in the importance of a system of academic consultations of the same one with the aim that pupils and teachers accede to the above mentioned intormation trom any point and at any time.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoTelefonía móvilGestión de la informaciónUniversidad públicaAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móvilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILElvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgElvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3306https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/8/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.jpg74569e0199ec6686f221a92fb3731779MD58ORIGINALElvis_Tesis_Titulo_2008.pdfElvis_Tesis_Titulo_2008.pdfTexto Completoapplication/pdf5761383https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/1/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdffe7e5d94bd5aa12f5e2d844b773f34c7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/3/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTElvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtElvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain98812https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4594/7/Elvis_Tesis_Titulo_2008.pdf.txtf695499a760e5f43fe9a84888f628649MD5720.500.12737/4594oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45942022-01-22 19:34:18.878Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).