Sistema de consulta académica para la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana desde teléfonos móviles
Descripción del Articulo
EL mundo vive hoy cambios de manera constante y permanente en ciclos de vida cada vez más cortos. Las telecomunicaciones han jugado un papel muy importante, el uso de celulares es muy frecuente, su utilización va en aumento debido a los bajos costos de los equipos y de los servicios de comunicación....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Telefonía móvil Gestión de la información Universidad pública Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | EL mundo vive hoy cambios de manera constante y permanente en ciclos de vida cada vez más cortos. Las telecomunicaciones han jugado un papel muy importante, el uso de celulares es muy frecuente, su utilización va en aumento debido a los bajos costos de los equipos y de los servicios de comunicación. Los equipos celulares poco a poco tienen capacidades y funciones parecidas a la de una computadora, convirtiéndose en una computadora de bolsillo. Los negocios necesitan Ja alimentación y consulta sobre la información para poder tomar decisiones acertadas para disminuir los riesgos en los diferentes aspectos de los negocios y se han empezado a hacer uso de información a través de teléfonos móviles .. La difusión de este paradigma ha empezado a hacerse muy conocido y a crecer rápidamente, aunque aún está en etapa de inicialización, se han empezado a aplicar a diferentes campos e inclusive en la educación. La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana no ajena a estos cambios también viene adaptándose a las tecnologías que van apareciendo para mantenerse actualizada y poder competir en el mercado educativo con otras universidades del país y del mundo. Es ahí donde radica la importancia de un sistema de consultas académicas de la misma con el objetivo de que alumnos y docentes accedan a dicha información desde cualquier punto y en cualquier momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).