Economía abierta

Descripción del Articulo

Una economía abierta es aquella en la que se intercambian bienes, servicios o activos con otros países, es decir, aquella que interactúa con el resto del mundo. Habitualmente el estudio de la macroeconomía se inicia bajo el supuesto de que la economía objeto de estudio es una economía cerrada. De es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Saldaña, Cindy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6320
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía
Balanza comercial
Balanza de pagos
Deuda externa
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Una economía abierta es aquella en la que se intercambian bienes, servicios o activos con otros países, es decir, aquella que interactúa con el resto del mundo. Habitualmente el estudio de la macroeconomía se inicia bajo el supuesto de que la economía objeto de estudio es una economía cerrada. De esta forma se consigue simplificar el análisis y así comprender de forma más intuitiva los mecanismos macroeconómicos básicos. Posteriormente, se rompe el supuesto de economía cerrada y se contemplan las relaciones macroeconómicas bajo el supuesto de economía abierta. El estudio de aquellos aspectos de la macroeconomía que se ven afectados por los intercambios de bienes, servicios y activos con el extranjero se denomina "Macroeconomía de una economía abierta". En la realidad los distintos países no son economías cerradas, sino que, por el contrario, cada día son economías más abiertas. Los flujos de bienes y servicios y los flujos de factores productivos, en especial de capital, que se registran entre países son cada vez más importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).