Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó para recolectar datos referentes al tipo de alimentación, composición corporal y estado nutricional de estudiantes del nivel primario de la I. E. N° 60826 Eleodoro Bustamante de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7044 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Composición corporal Alimentación escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNAP_b3f193d7eebc07bae93b3d1234d6798b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7044 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
title |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
spellingShingle |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 Pinedo Reategui, Claudia Vanessa Estado nutricional Composición corporal Alimentación escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
title_full |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
title_fullStr |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
title_sort |
Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019 |
author |
Pinedo Reategui, Claudia Vanessa |
author_facet |
Pinedo Reategui, Claudia Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Arévalo, Alenguer Gerónimo Colcas Acuña, Vladimir Michael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Reategui, Claudia Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Composición corporal Alimentación escolar |
topic |
Estado nutricional Composición corporal Alimentación escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El presente trabajo se realizó para recolectar datos referentes al tipo de alimentación, composición corporal y estado nutricional de estudiantes del nivel primario de la I. E. N° 60826 Eleodoro Bustamante de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlacional, con corte transversal; con una muestra de 197 escolares; se utilizó instrumentos como encuestas de frecuencia de consumo de alimentos, una ficha de evaluación nutricional, y de composición corporal, las cuales recolectaron datos sobre la alimentación, el estado nutricional fue determinado mediante el IMC/E, T/E y para la composición coporparal se utilizó el porcentaje de grasa. Se encontraron que el 49.3% tienen una alimentación saludable, el 35.6% poco saludable y el 15.1% no saludable; Así mismo, se identificó que el 49.8% se encuentran en un estado nutricional normal y que el 5.6%, 0.5%, 29.5%, 11.1% y 3.5%, reportaron un estado nutricional con riesgo de delgadez, delgadez, riesgo de sobrepeso, sobrepeso y obesidad según el indicador IMC/Edad; de igual manera para el indicador Talla/Edad se identificó que el 82.3% presento T/E normal, y que el 16.2% con riesgo de talla baja, 0.5% con talla baja, severa, y alta respectivamente; la composición corporal mostró que el 50.7% tienen la grasa optimo, además el 0.5%, 4.6%, el 23.9% 15.8%, y el 4.6% mostraron masa grasa muy bajo, bajo, moderadamente alto, alto y muy alto según la metodología de Slaughter, de igual manera el 58.7% un porcentaje de grasa adecuado, 9.8%, 18.2% y 13.2% evidenciaron un porcentaje de grasa bajo, moderadamente alto y alto según la ecuación de Deurenberg; También se evidencio a un nivel de confianza de 95%, que existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), Rho de Spearman (0,785) entre la alimentación y el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; así mismo existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), entre la composición corporal según Slaughter, Weststrate y Deurenberg, con el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; y un Rho de Spearman (0,896), (0,885) respectivamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-12T13:22:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-12T13:22:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7044 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7044 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/5/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/1/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/4/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
544eb1602edea5f83487d1a3d2c2f3a7 a0600d0774e630bce90de9a775693734 5fdd7988d7a8e57b74db91dc5ebe376f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540888202838016 |
spelling |
Alva Arévalo, Alenguer GerónimoColcas Acuña, Vladimir MichaelPinedo Reategui, Claudia Vanessa2021-01-12T13:22:50Z2021-01-12T13:22:50Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7044El presente trabajo se realizó para recolectar datos referentes al tipo de alimentación, composición corporal y estado nutricional de estudiantes del nivel primario de la I. E. N° 60826 Eleodoro Bustamante de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlacional, con corte transversal; con una muestra de 197 escolares; se utilizó instrumentos como encuestas de frecuencia de consumo de alimentos, una ficha de evaluación nutricional, y de composición corporal, las cuales recolectaron datos sobre la alimentación, el estado nutricional fue determinado mediante el IMC/E, T/E y para la composición coporparal se utilizó el porcentaje de grasa. Se encontraron que el 49.3% tienen una alimentación saludable, el 35.6% poco saludable y el 15.1% no saludable; Así mismo, se identificó que el 49.8% se encuentran en un estado nutricional normal y que el 5.6%, 0.5%, 29.5%, 11.1% y 3.5%, reportaron un estado nutricional con riesgo de delgadez, delgadez, riesgo de sobrepeso, sobrepeso y obesidad según el indicador IMC/Edad; de igual manera para el indicador Talla/Edad se identificó que el 82.3% presento T/E normal, y que el 16.2% con riesgo de talla baja, 0.5% con talla baja, severa, y alta respectivamente; la composición corporal mostró que el 50.7% tienen la grasa optimo, además el 0.5%, 4.6%, el 23.9% 15.8%, y el 4.6% mostraron masa grasa muy bajo, bajo, moderadamente alto, alto y muy alto según la metodología de Slaughter, de igual manera el 58.7% un porcentaje de grasa adecuado, 9.8%, 18.2% y 13.2% evidenciaron un porcentaje de grasa bajo, moderadamente alto y alto según la ecuación de Deurenberg; También se evidencio a un nivel de confianza de 95%, que existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), Rho de Spearman (0,785) entre la alimentación y el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; así mismo existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), entre la composición corporal según Slaughter, Weststrate y Deurenberg, con el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; y un Rho de Spearman (0,896), (0,885) respectivamente.The present work was carried out to collect data regarding the type of diet, body composition and nutritional status of students at the primary level of the I.E. No. 60826 "Eleodoro Bustamante" of the city of Iquitos. The research is of a non-experimental, descriptive correlational type, with a cross section; with a sample of 197 schoolchildren; Instruments such as food consumption frequency surveys, a nutritional evaluation form, and body composition were used, which collected data on food, nutritional status was determined by BMI / E, T / E and for the coporparal composition the percentage of fat was used. It was found that 49.3% have a healthy diet, 35.6% unhealthy and 15.1% unhealthy; Likewise, it was identified that 49.8% are in a normal nutritional state and that 5.6%, 0.5%, 29.5%, 11.1% and 3.5%, reported a nutritional state with risk of thinness, thinness, risk of overweight, overweight and obesity according to the BMI / Age indicator; Similarly, for the Height / Age indicator, it was identified that 82.3% presented normal T / E, and that 16.2% had a risk of short stature, 0.5% with short, severe, and tall stature respectively; Body composition showed that 50.7% have optimal fat, in addition 0.5%, 4.6%, 23.9% 15.8%, and 4.6% showed very low, low, moderately high, high and very high fat mass according to the methodology of Slaughter, similarly 58.7% an adequate fat percentage, 9.8%, 18.2% and 13.2% showed a low, moderately high and high fat percentage according to the Deurenberg equation; It was also evidenced at a confidence level of 95% that there is a statistically significant relationship (p <0.05), Spearman's Rho (0.785) between diet and nutritional status according to BMI / age, with a value of p = 0.000; Likewise, there is a statistically significant relationship (p <0.05) between the body composition according to Slaughter, Weststrate and Deurenberg, with the nutritional status according to the BMI / age, with a value of p = 0.000; and a Spearman Rho (0.896), (0.885) respectively.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstado nutricionalComposición corporalAlimentación escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasLicenciado(a) en Bromatología y Nutrición HumanaPresencial72528541https://orcid.org/0000-0003-4009-23280651717925854140http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRuiz Paredes, RogerFlores Garazatua, Juan AlbertoAlva Angulo, Miriam RuthTHUMBNAILClaudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgClaudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3237https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/5/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg544eb1602edea5f83487d1a3d2c2f3a7MD55ORIGINALClaudia_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf2251416https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/1/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdfa0600d0774e630bce90de9a775693734MD51TEXTClaudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtClaudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain117424https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7044/4/Claudia_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt5fdd7988d7a8e57b74db91dc5ebe376fMD5420.500.12737/7044oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70442022-01-22 20:43:30.716Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).