Estado nutricional, composición corporal y alimentación en escolares de la I.E. N° 60826 Eleodoro Bustamante Lopez, Iquitos 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó para recolectar datos referentes al tipo de alimentación, composición corporal y estado nutricional de estudiantes del nivel primario de la I. E. N° 60826 Eleodoro Bustamante de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Reategui, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7044
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Composición corporal
Alimentación escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó para recolectar datos referentes al tipo de alimentación, composición corporal y estado nutricional de estudiantes del nivel primario de la I. E. N° 60826 Eleodoro Bustamante de la ciudad de Iquitos. La investigación es de tipo no experimental, descriptivo correlacional, con corte transversal; con una muestra de 197 escolares; se utilizó instrumentos como encuestas de frecuencia de consumo de alimentos, una ficha de evaluación nutricional, y de composición corporal, las cuales recolectaron datos sobre la alimentación, el estado nutricional fue determinado mediante el IMC/E, T/E y para la composición coporparal se utilizó el porcentaje de grasa. Se encontraron que el 49.3% tienen una alimentación saludable, el 35.6% poco saludable y el 15.1% no saludable; Así mismo, se identificó que el 49.8% se encuentran en un estado nutricional normal y que el 5.6%, 0.5%, 29.5%, 11.1% y 3.5%, reportaron un estado nutricional con riesgo de delgadez, delgadez, riesgo de sobrepeso, sobrepeso y obesidad según el indicador IMC/Edad; de igual manera para el indicador Talla/Edad se identificó que el 82.3% presento T/E normal, y que el 16.2% con riesgo de talla baja, 0.5% con talla baja, severa, y alta respectivamente; la composición corporal mostró que el 50.7% tienen la grasa optimo, además el 0.5%, 4.6%, el 23.9% 15.8%, y el 4.6% mostraron masa grasa muy bajo, bajo, moderadamente alto, alto y muy alto según la metodología de Slaughter, de igual manera el 58.7% un porcentaje de grasa adecuado, 9.8%, 18.2% y 13.2% evidenciaron un porcentaje de grasa bajo, moderadamente alto y alto según la ecuación de Deurenberg; También se evidencio a un nivel de confianza de 95%, que existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), Rho de Spearman (0,785) entre la alimentación y el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; así mismo existe relación estadísticamente significativa (p < 0,05), entre la composición corporal según Slaughter, Weststrate y Deurenberg, con el estado nutricional según el IMC/edad, con un valor de p = 0,000; y un Rho de Spearman (0,896), (0,885) respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).