Efecto del programa nutricional “Tusuy” en la composición corporal y bienestar emocional en personas con síndrome de Down, 2023

Descripción del Articulo

El síndrome de Down, es una condición genética que afecta física y cognitivamente al ser humano. Los programas nutricionales basados en el fomento de la actividad física, mejoran la hipotonía muscular y el bienestar emocional en personas con Síndrome de Down. Objetivo, evaluar el efecto del programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Tello, Marilu Karina, Yapias Mendoza, Gianinna Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa nutricional
Composición corporal
Bienestar emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El síndrome de Down, es una condición genética que afecta física y cognitivamente al ser humano. Los programas nutricionales basados en el fomento de la actividad física, mejoran la hipotonía muscular y el bienestar emocional en personas con Síndrome de Down. Objetivo, evaluar el efecto del programa nutricional “Tusuy” en la composición corporal y bienestar emocional de personas con síndrome de Down, durante ocho semanas de intervención, 2023. Metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño experimental, pre-experimental. La muestra final fue conformada por 25 personas con síndrome de Down, con asistencia regular al taller de danza; fueron excluidos personas con diagnóstico severo de síndrome de Down. El programa nutricional “Tusuy”, tuvo una duración de ochos semanas, que incluía el taller de danza, sesiones educativas para mejorar la alimentación y seguimiento a través de Whatsapp de los padres de familia. El perímetro abdominal se midió a través antes y después, consignado en una ficha antropométrica; el bienestar emocional fue evaluado a través de la escala de bienestar psicológico validado a través de juicio de expertos. Para comparar los resultados antes y después de la intervención se utilizó la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon. Resultados, antes de la intervención al analizar el perímetro abdominal se obtuvo 36% en riesgo muy alto respectivamente con promedio de 91,17 ± 11,39 cm, asimismo, el 64,0% presentó bienestar psicológico. Al término de la intervención presentó el 20,0% riesgo muy alto; el promedio del perímetro abdominal fue de 89,18 ± 11,84 cm; el 98,0% presentó bienestar psicológico. Al comparar ambos grupos experimentales se obtuvo un valor p<0,05. Conclusión, el programa nutricional “Tusuy” durante ocho semanas de intervención, mejoró la composición corporal y el bienestar emocional en personas con Síndrome de Down.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).