Apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos 2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos - 2017; con el objetivo de establecer relación entre apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual en los adolescen...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo social Adolescentes Comportamiento sexual Riesgos para la salud Asentamientos humanos |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la relación entre el apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos - 2017; con el objetivo de establecer relación entre apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual en los adolescentes del Pueblo Joven Túpac Amaru. El método de investigación fue el Cuantitativo, diseño no experimental, transversal / correlacional. Se aplicó el muestreo aleatorio sistemático con un intervalo de muestreo de 3 (581/231). Se utilizó dos (2) instrumentos: Cuestionario estandarizado MOS y el Cuestionario sobre comportamientos de riesgo sexual, (CCRS). Al aplicar la prueba de Chi cuadrada (X2c), α = 0.05, se encontró relación estadísticamente significativa entre la variable apoyo social percibido e inicio de las relaciones sexuales (p=0.028), apoyo social percibido versus edad de inicio de relaciones sexuales (p=0.000), apoyo social percibido y el número de personas con quienes tuvieron relaciones sexuales en su vida (p=0.015), apoyo social percibido versus el número de personas con quienes tuvieron relaciones sexuales en los últimos 3 meses (p=0.023), apoyo social percibido y el consumo de alcohol o drogas previo al acto sexual (0.012),apoyo social percibido y uso de preservativo la última vez que tuvieron relaciones sexuales (p=0.010), apoyo social percibido y el sexo de las personas con quienes tuvieron relaciones sexuales (p=0.011). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).