“Evaluación de la Problemática del Comportamiento de la Cimentación de Viviendas de la Urbanización Satelite de la Ciudad de Juliaca”.
Descripción del Articulo
La Urb. Satélite de la ciudad de Juliaca, se ubica en la vía Juliaca – Puno, a 2.5 km. de la ciudad, está considerado como una Urb. Periférica, donde sus habitantes son de baja condición económica, la mayoría de la construcción de viviendas se ha efectuado por la modalidad de auto construcción, sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2595 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento estructural, Asentamiento, Cimentaciones, Deterioro |
Sumario: | La Urb. Satélite de la ciudad de Juliaca, se ubica en la vía Juliaca – Puno, a 2.5 km. de la ciudad, está considerado como una Urb. Periférica, donde sus habitantes son de baja condición económica, la mayoría de la construcción de viviendas se ha efectuado por la modalidad de auto construcción, sin la orientación técnica correspondiente; en el aspecto estructural de las construcciones, se ha observado que en las cimentaciones se han incurrido en una falta de diseño, por lo que en las treinta (30) viviendas seleccionadas todas ellas tienen daños significativos, por lo que se deduce que el comportamiento de ellas es deficiente y tiene significativos deterioros; en base a ello se ha formulado los siguientes objetivos; establecer las causas del comportamiento deficiente, dentro de ello se ha determinado la poca capacidad de carga de los suelos, donde las cimentaciones de las construcciones tampoco han tomado en cuenta tal detalle, las cimentaciones se encuentran bajo humedad donde el agua y los suelos contienen sustancias químicas como cloruros y sulfatos que vienen atacando al concreto y aceros de las cimentaciones, para lo que se ha sugerido tecnologías de protección de las cimentaciones, los que se comercializan en el mercado local a precios cómodos; finalmente una consecuencia que se ha establecido es la presencia de asentamientos en las zapatas debido a dos aspectos fundamentales que son: primero la poca capacidad de carga del suelo y la falta de diseño de las cimentaciones que ha podido tener por lo menos mas área de contacto. Finalmente, el trabajo desarrollado recomienda que en las futuras construcciones se debe considerar el aspecto técnico, donde fundamentalmente se diseñó las cimentaciones, se proteja las cimentaciones con aditivos y/o membranas impermeables para que no ataquen al concreto y aceros de los elementos estructurales de las viviendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).