Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos

Descripción del Articulo

El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, el nuevo sistema de inversiones, está diseñado para promover y facilitar la inversión pública. Existe para que el Estado asigne recursos públicos a proyectos destinados a cerrar brechas sociales en materia de Infrae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Luján, Juan Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6393
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación de proyectos
Evaluación de proyectos
Inversiones públicas
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_adfe7e113246819cfaea65f213651ced
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6393
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
title Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
spellingShingle Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
Reyes Luján, Juan Elí
Formulación de proyectos
Evaluación de proyectos
Inversiones públicas
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
title_full Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
title_fullStr Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
title_full_unstemmed Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
title_sort Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos
author Reyes Luján, Juan Elí
author_facet Reyes Luján, Juan Elí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Luján, Juan Elí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formulación de proyectos
Evaluación de proyectos
Inversiones públicas
topic Formulación de proyectos
Evaluación de proyectos
Inversiones públicas
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, el nuevo sistema de inversiones, está diseñado para promover y facilitar la inversión pública. Existe para que el Estado asigne recursos públicos a proyectos destinados a cerrar brechas sociales en materia de Infraestructura y prestación de Servicios Públicos. La identificación de proyectos de inversión es el primer paso al iniciar los estudios de pre –inversión. Para ello es importante que conozcamos claramente la situación actual. esto permitirá definir el PROBLEMA que buscamos resolver; es decir, caracterizarlo en su dimensión exacta; conocer sus causas y efectos, para dar con la solución adecuada. Conocido el PROBLEMA, debemos plantear el objetivo que queremos alcanzar al darle solución. precisamente, para alcanzar este objetivo debemos implementar una serie de medios y acciones. Las distintas combinaciones de medios y acciones nos darán nuestras alternativas de solución. En la etapa de Formulación se definen las metas de cada una de las alternativas de solución ,y sus costos totales a precios de mercado, Especialmente, se estima y proyecta los servicios demandados por los beneficiarios del PIP; se desconoce cuál es la oferta actual y las restricciones de los servicios que se proveen actualmente; se determina el tamaño del déficit en la provisión del bien o servicio que el PIP atenderá y finalmente , se determina los costos totales e incrementales de cada uno de las alternativas de solución. En la etapa de evaluación, se logra identificar y valorar los beneficios, determinar la rentabilidad social de cada una de las alternativas de solución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:03:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:03:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6393
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0604eff3-0bfb-4da1-a4de-d12ec2a5e0f7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/776fc169-78ea-4c2b-8227-066b7208e278/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a51564b2-4a03-4c06-82a5-9e21437a2792/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6932fde7-bb86-4178-abbf-e4229e4f5279/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4f72faf-4611-4c6d-86bb-e74d4bb1386e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8798e78d8ad51caa52f3e98c7303d93c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1bd0e9632148ecd26e89f2a9e634e37c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
275a44a74430f8201d4c116b3c6e3f87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612898781069312
spelling Reyes Luján, Juan Elí2019-09-16T17:03:29Z2019-09-16T17:03:29Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6393El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, el nuevo sistema de inversiones, está diseñado para promover y facilitar la inversión pública. Existe para que el Estado asigne recursos públicos a proyectos destinados a cerrar brechas sociales en materia de Infraestructura y prestación de Servicios Públicos. La identificación de proyectos de inversión es el primer paso al iniciar los estudios de pre –inversión. Para ello es importante que conozcamos claramente la situación actual. esto permitirá definir el PROBLEMA que buscamos resolver; es decir, caracterizarlo en su dimensión exacta; conocer sus causas y efectos, para dar con la solución adecuada. Conocido el PROBLEMA, debemos plantear el objetivo que queremos alcanzar al darle solución. precisamente, para alcanzar este objetivo debemos implementar una serie de medios y acciones. Las distintas combinaciones de medios y acciones nos darán nuestras alternativas de solución. En la etapa de Formulación se definen las metas de cada una de las alternativas de solución ,y sus costos totales a precios de mercado, Especialmente, se estima y proyecta los servicios demandados por los beneficiarios del PIP; se desconoce cuál es la oferta actual y las restricciones de los servicios que se proveen actualmente; se determina el tamaño del déficit en la provisión del bien o servicio que el PIP atenderá y finalmente , se determina los costos totales e incrementales de cada uno de las alternativas de solución. En la etapa de evaluación, se logra identificar y valorar los beneficios, determinar la rentabilidad social de cada una de las alternativas de solución.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFormulación de proyectosEvaluación de proyectosInversiones públicasAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Negocios Internacionales y TurismoTHUMBNAILJuan_Informe_Título_2019.pdf.jpgJuan_Informe_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3769https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0604eff3-0bfb-4da1-a4de-d12ec2a5e0f7/download8798e78d8ad51caa52f3e98c7303d93cMD529falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/776fc169-78ea-4c2b-8227-066b7208e278/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJuan_Informe_Título_2019.pdfJuan_Informe_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf776837https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a51564b2-4a03-4c06-82a5-9e21437a2792/download1bd0e9632148ecd26e89f2a9e634e37cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6932fde7-bb86-4178-abbf-e4229e4f5279/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTJuan_Informe_Título_2019.pdf.txtJuan_Informe_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain43748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4f72faf-4611-4c6d-86bb-e74d4bb1386e/download275a44a74430f8201d4c116b3c6e3f87MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6393oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63932025-09-27T18:48:13.131850Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).