Identificación, formulación y evaluación de proyectos públicos

Descripción del Articulo

La inversión, tanto pública como privada, constituye uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un país. En particular, la inversión en infraestructura permite sostener el crecimiento económico, elevar los niveles de productividad y competitividad de las empresas, y ampl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Gómez., Carol Joanna
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5702
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Evaluación de proyectos
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La inversión, tanto pública como privada, constituye uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un país. En particular, la inversión en infraestructura permite sostener el crecimiento económico, elevar los niveles de productividad y competitividad de las empresas, y ampliar la oferta de servicios públicos en beneficio de la población. Es por eso que el gobierno ha tomado medidas encaminadas a agilizar y simplificar los procesos de Inversión, para ello creo el nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, conocido como Invierte.pe. El cual se compone de cuatro (4) fases. 1. Programación Multianual de Inversiones (PMI). Se define los indicadores de brechas y se desarrolla la programación multianual; se establece la cartera de proyectos y se realiza la consolidación en el programa multianual de inversiones del estado. 2. Formulación y Evaluación. Se completan las fichas técnicas o se desarrollan estudios de preinversión. Se realiza la evaluación y registro de cada proyecto en el banco de inversiones. 3. Ejecución. Se trabaja en la elaboración del expediente técnico y ejecución del proyecto. 4. Funcionamiento. Se realiza el reporte del estado de los activos; así también se programa el gasto para fines de operación y mantenimiento y la evaluación expost de los proyectos de inversión. Con la implementación de este sistema se mejora el ciclo de inversión, el proceso para la Identificación, formulación, ejecución y evaluación de los proyectos púbicos se vuelve más ágil, transparente y permite que existen diferentes niveles de estudio de pre inversión. Esto es con el fin de evitar que se aprueben proyectos que luego no van a ser financiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).