Factores de riesgo asociados con la respuesta a la tuberculina en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2011

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar los factores de riesgo asociados con la respuesta a la Tuberculina en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana 2011, mediante la aplicación intradérmica de 2 UT de PPD, RT-23 a los estudiantes de las Facultades de Med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barria Acosta, Helmith, Urday Ruíz, Brenda Soraya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4344
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculina
Estudiantes de medicina
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar los factores de riesgo asociados con la respuesta a la Tuberculina en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana 2011, mediante la aplicación intradérmica de 2 UT de PPD, RT-23 a los estudiantes de las Facultades de Medicina, Farmacia y Bioquímica, Enfermería y Odontología. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Analítico, transversal con el fin de evaluar la respuesta a la tuberculina en los estudiantes de tres niveles, (inicial, intermedio y final) del programa académico. La muestra comprendió 343 estudiantes; el proceso de selección se realizo a través del método de lotería o rifa teniendo como referencia el registro de estudiantes de cada facultad, con base en los listados de la Oficina General de Asuntos Académicos para el año 2011. A quienes se les realizo la prueba de tuberculina, con lectura de induración a las 72 horas, usando la Técnica de Mantoux. La interpretación como prueba positiva fue con una induración ≥ 10 mm. El instrumento empleado para evaluar los factores de riesgo fue el cuestionario “Ficha de evaluación de Factores de riesgos” con una validez de 97.86% y una confiabilidad de 89.7%. Resultados y Conclusiones: De los 343 estudiantes de las diferentes facultades de ciencias de la salud que participaron en el estudio 73 (21,3%) presentaron reacción positiva a la prueba de tuberculina. La edad promedio de los estudiantes fue 21 años. El análisis bivariado evaluó la asociación entre la reactividad positiva a la prueba de tuberculina (PPD) donde el sexo (OR=3,22; IC95% 1,85-5,61) y la edad de 21 a más (OR=1,75; IC95% 1,48-2,95) presentaron una asociación estadísticamente significativa. 3 La respuesta a la tuberculina no mostró diferencias por nivel de estudios, nivel socioeconómico, vacuna BCG, presencia de enfermedad inmunosupresora y exposición a la TB. Los resultados indican que los estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana tienen una frecuencia de reactividad alta a la tuberculina (21,3%), lo cual indica a la tuberculosis como riesgo durante su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).