Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía
Descripción del Articulo
En diciembre del 2019, se ha reportado el brote de una de neumonía letal atípica con en la ciudad Wuhan (China); se identificò el agente causal al Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave (COVID-19). En una situación sin precedentes el 11 de marzo 2020 a tan solo 101 días de su reporte in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6894 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia por el nuevo coronavirus 2019 Covid-19 Sars-cov Rotación Atención de emergencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
id |
UNAP_a9f9cb9e4e6932f7869dbfa007eeb239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6894 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
title |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
spellingShingle |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía Echevarria Lachuma, Alexandra Yaguel Eloisa Pandemia por el nuevo coronavirus 2019 Covid-19 Sars-cov Rotación Atención de emergencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
title_short |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
title_full |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
title_fullStr |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
title_full_unstemmed |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
title_sort |
Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugía |
author |
Echevarria Lachuma, Alexandra Yaguel Eloisa |
author_facet |
Echevarria Lachuma, Alexandra Yaguel Eloisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Celis Salinas, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echevarria Lachuma, Alexandra Yaguel Eloisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pandemia por el nuevo coronavirus 2019 Covid-19 Sars-cov Rotación Atención de emergencias |
topic |
Pandemia por el nuevo coronavirus 2019 Covid-19 Sars-cov Rotación Atención de emergencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
description |
En diciembre del 2019, se ha reportado el brote de una de neumonía letal atípica con en la ciudad Wuhan (China); se identificò el agente causal al Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave (COVID-19). En una situación sin precedentes el 11 de marzo 2020 a tan solo 101 días de su reporte inicial; la Organización Mundial de la Salud, calificó como una pandemia mundial COVID- 19 ya en estos momentos los casos confirmados superaban los 118 000 a nivel mundial esparcido en 114 países y se registraban 4,291 fallecidos. Con más de 80 mil casos, 2267 muertes y solo 1031 camas de UCI para 33 millones de habitantes, Perú es uno de los países latinoamericanos con mayor impacto de la pandemia COVID-19 a pesar de las primeras medidas tomadas por el gobierno. A través de una declaración de emergencia nacional, el gobierno peruano estableció una cuarentena a partir del 16 de marzo 3 que se extendió hasta setiembre, sin embargo, a la fecha aún no hay estabilización y reducción en el número de nuevos casos y muertes. Por tal motivo en la región Loreto, viéndose con el personal de salud agotado y la mayorá enferma y en proceso de recuperación, DIRESA solicitó personal voluntario con conocimiento médico para el apoyo en la atención de pacientes en el Hospital Regional Loreto el cual venía atendiendo aproximadamente 300 pacientes hopitalizados. Ante ello un grupo humano de egresados de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana decidieron afrontar esta responsabilidad, los mismos que a pesar del miedo demostraron capacidad, entrega y responsabilidad en lo requerido por dicho nosocomio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-21T15:08:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-21T15:08:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6894 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6894 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/7/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/1/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/6/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ada908cb91cd9e73ea41fa01c8d264d6 66b6808663ab912e9aef5e58b15874ee 9a120b67d3195ad742edbf2b415ef307 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542201996214272 |
spelling |
Celis Salinas, Juan CarlosEchevarria Lachuma, Alexandra Yaguel Eloisa2020-09-21T15:08:54Z2020-09-21T15:08:54Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6894En diciembre del 2019, se ha reportado el brote de una de neumonía letal atípica con en la ciudad Wuhan (China); se identificò el agente causal al Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo grave (COVID-19). En una situación sin precedentes el 11 de marzo 2020 a tan solo 101 días de su reporte inicial; la Organización Mundial de la Salud, calificó como una pandemia mundial COVID- 19 ya en estos momentos los casos confirmados superaban los 118 000 a nivel mundial esparcido en 114 países y se registraban 4,291 fallecidos. Con más de 80 mil casos, 2267 muertes y solo 1031 camas de UCI para 33 millones de habitantes, Perú es uno de los países latinoamericanos con mayor impacto de la pandemia COVID-19 a pesar de las primeras medidas tomadas por el gobierno. A través de una declaración de emergencia nacional, el gobierno peruano estableció una cuarentena a partir del 16 de marzo 3 que se extendió hasta setiembre, sin embargo, a la fecha aún no hay estabilización y reducción en el número de nuevos casos y muertes. Por tal motivo en la región Loreto, viéndose con el personal de salud agotado y la mayorá enferma y en proceso de recuperación, DIRESA solicitó personal voluntario con conocimiento médico para el apoyo en la atención de pacientes en el Hospital Regional Loreto el cual venía atendiendo aproximadamente 300 pacientes hopitalizados. Ante ello un grupo humano de egresados de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana decidieron afrontar esta responsabilidad, los mismos que a pesar del miedo demostraron capacidad, entrega y responsabilidad en lo requerido por dicho nosocomio.In December 2019, an outbreak of an atypical lethal pneumonia was reported in the city of Wuhan (China); The causal agent of the Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (COVID-19) was identified. In an unprecedented situation on March 11, 2020 just 101 days after its initial report; The World Health Organization, classified as a global pandemic COVID-19 and at this time the confirmed cases exceeded 118,000 worldwide spread in 114 countries and there were 4,291 deaths. With more than 80 thousand cases, 2267 deaths and only 1031 ICU beds for 33 million inhabitants, Peru is one of the Latin American countries with the greatest impact of the COVID-19 pandemic despite the first measures taken by the government. Through a declaration of national emergency, the Peruvian government established a quarantine as of March 16, 3 that lasted until September, however, to date there is still no stabilization and reduction in the number of new cases and deaths. For this reason, in the Loreto region, seeing the health personnel exhausted and the majority sick and in the process of recovery, DIRESA requested volunteer personnel with medical knowledge to support the care of patients at the Loreto Regional Hospital, which had been treating approximately 300 hospitalized patients. Faced with this, a group of graduates from the Faculty of Human Medicine of the National University of the Peruvian Amazon decided to face this responsibility, the same ones that despite fear demonstrated capacity, dedication and responsibility in what is required by said hospital.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPandemia por el nuevo coronavirus 2019Covid-19Sars-covRotaciónAtención de emergenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Pacientes atendidos en pandemia COVID-19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" Hospital COVID-19, Abril a Junio 2020 - Rotaciones 1). Cirugía, 2). Emergencia-Observación. Módulo 4, 3). Cirugíainfo:eu-repo/semantics/reportMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoPresencialTHUMBNAILAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.jpgAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3389https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/7/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.jpgada908cb91cd9e73ea41fa01c8d264d6MD57ORIGINALAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdfAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdfTexto completoapplication/pdf2002542https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/1/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf66b6808663ab912e9aef5e58b15874eeMD51TEXTAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.txtAlexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain36227https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/6/Alexandra_Trab.Sufi.Prof_2020.pdf.txt9a120b67d3195ad742edbf2b415ef307MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6894/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12737/6894oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68942022-01-22 23:41:52.323Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).