Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolló un esquema específico de la estructura, aplicaciones y lenguaje de programación (Ladder) de un PLC marca Schneider Electric modelo Zelio SR2 B121FU, pues este es el componente principal del equipo diseñado. Este PLC trabaja con un Software de simulación conocido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3569 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseños industriales Instalaciones industriales Automatización Agua envasada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNAP_a5a6fdea8682c9b9359601e664fd1fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3569 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
title |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
spellingShingle |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. López Valderrama, Solangell Elizabeth Diseños industriales Instalaciones industriales Automatización Agua envasada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
title_full |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
title_fullStr |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
title_full_unstemmed |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
title_sort |
Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP. |
author |
López Valderrama, Solangell Elizabeth |
author_facet |
López Valderrama, Solangell Elizabeth Mendieta Alvarado, Ignacio Junior |
author_role |
author |
author2 |
Mendieta Alvarado, Ignacio Junior |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Paredes, Roger Carranza Gonzales, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Valderrama, Solangell Elizabeth Mendieta Alvarado, Ignacio Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseños industriales Instalaciones industriales Automatización Agua envasada |
topic |
Diseños industriales Instalaciones industriales Automatización Agua envasada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En el presente trabajo se desarrolló un esquema específico de la estructura, aplicaciones y lenguaje de programación (Ladder) de un PLC marca Schneider Electric modelo Zelio SR2 B121FU, pues este es el componente principal del equipo diseñado. Este PLC trabaja con un Software de simulación conocido como Zelio Soft 2, mediante este Software puede realizar la programación en la PC de un proceso de llenado de agua en botellas de 18 lt. y luego se transfiere todo el programa al PLC mediante la interfaz o cable de transferencia. En este caso las entradas lo representan: pulsadores NC (normalmente cerrado), NA (normalmente abierto) y sensores de nivel, siendo las salidas: dos válvulas solenoides (1 y 2) y la electrobomba de llenado. Adicionalmente al PLC, el equipo diseñado, tendrá un pulsador NA para prender la electrobomba de llenado y dos válvulas solenoides que se abrirán de acuerdo a la activación de dos sensores de nivel. Es decir, al estar abierta la válvula solenoide 1 y próximo a terminar de llenarse el botellón del lado izquierdo, un sensor de nivel manda una señal al PLC y este hace que se abra automáticamente la válvula solenoide 2 empezándose a llenar el botellón de lado derecho, activándose en este mismo instante un temporizador del PLC y después de un tiempo bien corto se cierre la válvula solenoide 1, en este instante el operador podrá retirar el botellón del lado izquierdo, el procedimiento es el mismo para el botellón del lado derecho. En cualquier momento que se desee se puede apagar todo presionando un pulsador rojo NC. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-25T15:49:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-25T15:49:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3569 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3569 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6e175ed-dac8-4975-9d19-43ec1405a711/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/45553fe7-5e01-4334-9740-c80abe402cc3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c2143335-b73b-4911-b43b-7ba9d2a152fd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e868641-7820-4e5c-afc7-ef5e9983d013/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be6eb9aa-264e-4ad9-a98b-cf93c9f4795c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6748e8151b90c02c67090039c7f164d2 71806d097ea8bd499590ea9b68f5b1ac bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a9486e73fbdd93e85738f66962321350 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979349936766976 |
spelling |
Ruiz Paredes, RogerCarranza Gonzales, Jorge LuisLópez Valderrama, Solangell ElizabethMendieta Alvarado, Ignacio Junior2017-01-25T15:49:10Z2017-01-25T15:49:10Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3569En el presente trabajo se desarrolló un esquema específico de la estructura, aplicaciones y lenguaje de programación (Ladder) de un PLC marca Schneider Electric modelo Zelio SR2 B121FU, pues este es el componente principal del equipo diseñado. Este PLC trabaja con un Software de simulación conocido como Zelio Soft 2, mediante este Software puede realizar la programación en la PC de un proceso de llenado de agua en botellas de 18 lt. y luego se transfiere todo el programa al PLC mediante la interfaz o cable de transferencia. En este caso las entradas lo representan: pulsadores NC (normalmente cerrado), NA (normalmente abierto) y sensores de nivel, siendo las salidas: dos válvulas solenoides (1 y 2) y la electrobomba de llenado. Adicionalmente al PLC, el equipo diseñado, tendrá un pulsador NA para prender la electrobomba de llenado y dos válvulas solenoides que se abrirán de acuerdo a la activación de dos sensores de nivel. Es decir, al estar abierta la válvula solenoide 1 y próximo a terminar de llenarse el botellón del lado izquierdo, un sensor de nivel manda una señal al PLC y este hace que se abra automáticamente la válvula solenoide 2 empezándose a llenar el botellón de lado derecho, activándose en este mismo instante un temporizador del PLC y después de un tiempo bien corto se cierre la válvula solenoide 1, en este instante el operador podrá retirar el botellón del lado izquierdo, el procedimiento es el mismo para el botellón del lado derecho. En cualquier momento que se desee se puede apagar todo presionando un pulsador rojo NC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseños industrialesInstalaciones industrialesAutomatizaciónAgua envasadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño, instalación y puesta en marcha de un equipo con PLC para la automatización de la operación de llenado de botellones en la planta de agua de la FIA-UNAP.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4578https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6e175ed-dac8-4975-9d19-43ec1405a711/download6748e8151b90c02c67090039c7f164d2MD527falseAnonymousREADORIGINALSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdfSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf2282147https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/45553fe7-5e01-4334-9740-c80abe402cc3/download71806d097ea8bd499590ea9b68f5b1acMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c2143335-b73b-4911-b43b-7ba9d2a152fd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e868641-7820-4e5c-afc7-ef5e9983d013/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtSolangell_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain82864https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be6eb9aa-264e-4ad9-a98b-cf93c9f4795c/downloada9486e73fbdd93e85738f66962321350MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3569oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/35692025-09-27T17:09:53.526804Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).