Percepciones sobre educación ambiental de estudiantes de primer semestre de ingenierías de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en los locales de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, donde se ubican las facultades de Ingeniería. Los locales de estudio se localizan en la provincia de Maynas, distrito de Iquitos y San Juan, región Loreto. El objetivo de la inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6239 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Percepción Estudiantes universitarios Ciencias Ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La investigación se realizó en los locales de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, donde se ubican las facultades de Ingeniería. Los locales de estudio se localizan en la provincia de Maynas, distrito de Iquitos y San Juan, región Loreto. El objetivo de la investigación fue analizar la percepción sobre la Educación Ambiental que tienen los estudiantes de primer semestre de ingeniería, en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, con el fin de proponer o plantear líneas de acción en educación ambiental. La metodología de estudio fue cualitativa (con un énfasis analítico y descriptivo), en la medida que los datos, casos o registros puedan ser reflexionados y se constituyan en fuente valiosa de reflexión y comprensión social. El diseño fue no experimental, porque se estudió una situación dada sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. La población estuvo comprendida por los estudiantes del primer nivel, primer semestre de 05 facultades que consignan carreras de Ingeniería (Agronomía, Forestales, Química, Industrias Alimentarias, Sistemas), matriculados en el semestre I-2018; haciendo un total de 510 estudiantes, y una muestra representativa de 91 estudiantes. El estudio realizado nos muestra que, en los jóvenes de las facultades de Ingeniería de la Universidad nacional de la Amazonía peruana tienen una alta percepción sobre la educación ambiental que se imparte en este centro de estudios. Este estudio permitió identificar en los jóvenes sus percepciones positivas y negativas frente a la experiencia educativa en el campo de lo ambiental. También reconoce comprobar por parte de los estudiantes una auto-reflexión sobre sus compromisos y retos como jóvenes y profesionales con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).