Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que tienen los estudiantes en la Educación Ambiental son las inadecuadas metodologías, falta de recursos educativos, la indiferencia de los estudiantes para el aprendizaje de temas amazónicos. Esta investigación está orientada a la aplicación de diferentes estrategias en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Guimaraes, José Lisbinio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4458
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Aprendizaje
Estrategias educacionales
Biodiversidad
Alumnos de primaria
id UNAP_9c84d529b7e8ac3cfda38a9bf6130d3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4458
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
title Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
spellingShingle Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
Cruz Guimaraes, José Lisbinio
Educación ambiental
Aprendizaje
Estrategias educacionales
Biodiversidad
Alumnos de primaria
title_short Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
title_full Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
title_fullStr Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
title_sort Aplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012
author Cruz Guimaraes, José Lisbinio
author_facet Cruz Guimaraes, José Lisbinio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rucoba Del Castillo, Luis Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Guimaraes, José Lisbinio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
Aprendizaje
Estrategias educacionales
Biodiversidad
Alumnos de primaria
topic Educación ambiental
Aprendizaje
Estrategias educacionales
Biodiversidad
Alumnos de primaria
description Uno de los grandes problemas que tienen los estudiantes en la Educación Ambiental son las inadecuadas metodologías, falta de recursos educativos, la indiferencia de los estudiantes para el aprendizaje de temas amazónicos. Esta investigación está orientada a la aplicación de diferentes estrategias en el aprendizaje de Educación Ambiental de los estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, Iquitos del año 2012. La investigación fue de tipo correlacional, midió el grado de conexión entre ambas variables; con diseño experimental del tipo pre experimento de pre prueba – post prueba en un solo grupo, la población fue 654 estudiantes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, de Punchana. La muestra conformaron 117 estudiantes, seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia; empleando la encuesta como técnica de recolección de datos para observar ambas variables en forma indirecta. Para la recolección de datos de las variables se utilizó el cuestionario, sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación. Para observar las consecuencias de la aplicación de las estrategias de Educación Ambiental se empleó la prueba estadística inferencial paramétrica t de student con los resultados del grupo experimental, concluyendo que: la aplicación de estrategias mejoró el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, Iquitos del año 2012, y se concluye que es importante aplicar estrategias a los estudiantes sobre temas amazónicos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-04T17:49:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-04T17:49:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4458
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/10/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/4/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/9/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51d07d09520e5300fd7161c18f4441c4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
681c1b4554296913f06812cf901fccb1
995dcd20913b71f01e0c7b411d876f1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542260593786880
spelling Rucoba Del Castillo, Luis RonaldCruz Guimaraes, José Lisbinio2017-05-04T17:49:55Z2017-05-04T17:49:55Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4458Uno de los grandes problemas que tienen los estudiantes en la Educación Ambiental son las inadecuadas metodologías, falta de recursos educativos, la indiferencia de los estudiantes para el aprendizaje de temas amazónicos. Esta investigación está orientada a la aplicación de diferentes estrategias en el aprendizaje de Educación Ambiental de los estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, Iquitos del año 2012. La investigación fue de tipo correlacional, midió el grado de conexión entre ambas variables; con diseño experimental del tipo pre experimento de pre prueba – post prueba en un solo grupo, la población fue 654 estudiantes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, de Punchana. La muestra conformaron 117 estudiantes, seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia; empleando la encuesta como técnica de recolección de datos para observar ambas variables en forma indirecta. Para la recolección de datos de las variables se utilizó el cuestionario, sometido a prueba de validez y confiabilidad antes de su aplicación. Para observar las consecuencias de la aplicación de las estrategias de Educación Ambiental se empleó la prueba estadística inferencial paramétrica t de student con los resultados del grupo experimental, concluyendo que: la aplicación de estrategias mejoró el aprendizaje de la Educación Ambiental de los estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Salud”, Iquitos del año 2012, y se concluye que es importante aplicar estrategias a los estudiantes sobre temas amazónicos.One of the biggest problems facing students in environmental education are inadequate methodologies, lack of educational resources, the indifference of the students for learning topics Amazon. This research is focused on the application of different learning strategies for Environmental Education of Students in 6th grade of School "Our Lady of Health", Iquitos in 2012. The research was correlational, measured the degree of connection between the two variables; experimental design with pre test experiment type pre - post test in one group, the population was 654 students of the School "Nuestra Señora de la Salud" Punchana. 117 students formed the sample, not randomly selected for convenience; using the survey as a data collection technique to observe both variables indirectly. The questionnaire, tested for validity and reliability before implementation was used for data collection of variables. To observe the consequences of the implementation of strategies for Environmental Education parametric inferential statistical test T test was used with the results of experimental group, concluding that the application of improved learning strategies of environmental education of students 6th grade of School " Nuestra Señora de la Salud ", Iquitos 2012, and concludes that it is important to implement strategies to students about topics Amazon.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEducación ambientalAprendizajeEstrategias educacionalesBiodiversidadAlumnos de primariaAplicación de estrategias de educación ambiental para mejorar el aprendizaje de la diversidad biológica amazónica en estudiantes del nivel primario - Institución Educativa "Nuestra Señora de la Salud", Iquitos - 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con mención en Ecología y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILJose_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgJose_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2850https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/10/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.jpg51d07d09520e5300fd7161c18f4441c4MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALJose_Tesis_Maestría_2015.pdfJose_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf1332580https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/4/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf681c1b4554296913f06812cf901fccb1MD54TEXTJose_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtJose_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain202184https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4458/9/Jose_Tesis_Maestr%c3%ada_2015.pdf.txt995dcd20913b71f01e0c7b411d876f1cMD5920.500.12737/4458oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/44582022-01-22 19:06:32.172Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).