Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la presencia de posibles factores de riesgo epidemiológico que incidan en la infección por VPH-AR en muestras cervicales de mujeres atendidas en el Consultorio de Oncología del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, en el año 2015. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Tejada, José Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4092
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por papiloma virus
Mujeres
Factores de riesgo
Factores epidemiológicos
id UNAP_985b1ba18fea764b3e140abc67f7a2e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4092
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
title Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
spellingShingle Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
Torres Tejada, José Daniel
Infecciones por papiloma virus
Mujeres
Factores de riesgo
Factores epidemiológicos
title_short Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
title_full Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
title_fullStr Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
title_full_unstemmed Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
title_sort Asociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015
author Torres Tejada, José Daniel
author_facet Torres Tejada, José Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Ibarra, Juan De Dios
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Tejada, José Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infecciones por papiloma virus
Mujeres
Factores de riesgo
Factores epidemiológicos
topic Infecciones por papiloma virus
Mujeres
Factores de riesgo
Factores epidemiológicos
description El presente estudio tiene como objetivo determinar la presencia de posibles factores de riesgo epidemiológico que incidan en la infección por VPH-AR en muestras cervicales de mujeres atendidas en el Consultorio de Oncología del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, en el año 2015. La metodología utilizada en la investigación es observacional, retrospectiva, transversal y analítica; el nivel de investigación es correlacional; mientras que el diseño es epidemiológico, analítico, descriptivo de tipo transversal y no experimental. Para la determinación del ADN VPH fue utilizado el método de captura de híbridos mediante el equipo de segunda generación “Hybrid Capture II®” (HC2, Digene Corporation, Gaithersburg, M. A.). La estadística utilizada es bivariada, lo que permitió efectuar asociaciones (Chi Cuadrado), aplicar medidas de asociación; correlaciones y medidas de correlación (Correlación de Pearson), para obtener los siguientes resultados: Respecto a los factores de riesgo Menarquia, Edad del primer parto, Número de hijos, Número de parejas sexuales y Uso de Método anticonceptivo, no se encontró asociación con infección por VPH. Conclusiones: Respecto al factor de riesgo “Edad de la primera relación sexual”, se encontró asociación con infección por VPH-AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015, con mayor rango entre 12 a 17 años, seguido del rango entre 18 a 24 años. Respecto al factor de riesgo “Infección de transmisión sexual”, también se encontró asociación con infección por VPH-AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015, siendo la ITS de mayor prevalencia la infección por VPH.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T16:57:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T16:57:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4092
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/006714a7-bc73-4a98-b3bf-bd1cbabb9822/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fb7f09e8-55b9-4634-8377-35f1f0f92613/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/952cc12c-d939-49ae-9841-8ea6243479ab/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e70291c4-e999-4d48-9fbb-ea604c274786/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c628a2f2-08e8-4613-ac73-b5060e104819/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5806843eb7f95bdeace97ea18a1e8235
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
73bd481df9ef3183c77e77fc7e8f2f39
831c6a2f7278fb24032232a90b0fa5d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979660229279744
spelling Jara Ibarra, Juan De DiosTorres Tejada, José Daniel2017-02-21T16:57:28Z2017-02-21T16:57:28Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4092El presente estudio tiene como objetivo determinar la presencia de posibles factores de riesgo epidemiológico que incidan en la infección por VPH-AR en muestras cervicales de mujeres atendidas en el Consultorio de Oncología del Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias”, en el año 2015. La metodología utilizada en la investigación es observacional, retrospectiva, transversal y analítica; el nivel de investigación es correlacional; mientras que el diseño es epidemiológico, analítico, descriptivo de tipo transversal y no experimental. Para la determinación del ADN VPH fue utilizado el método de captura de híbridos mediante el equipo de segunda generación “Hybrid Capture II®” (HC2, Digene Corporation, Gaithersburg, M. A.). La estadística utilizada es bivariada, lo que permitió efectuar asociaciones (Chi Cuadrado), aplicar medidas de asociación; correlaciones y medidas de correlación (Correlación de Pearson), para obtener los siguientes resultados: Respecto a los factores de riesgo Menarquia, Edad del primer parto, Número de hijos, Número de parejas sexuales y Uso de Método anticonceptivo, no se encontró asociación con infección por VPH. Conclusiones: Respecto al factor de riesgo “Edad de la primera relación sexual”, se encontró asociación con infección por VPH-AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015, con mayor rango entre 12 a 17 años, seguido del rango entre 18 a 24 años. Respecto al factor de riesgo “Infección de transmisión sexual”, también se encontró asociación con infección por VPH-AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015, siendo la ITS de mayor prevalencia la infección por VPH.The present study aims at determining epidemiologic the presence of possible risk factors that have an effect on the infection for HPV AR in cervical samples of women attended in the Doctor's Office of Oncología of the Regional Hospital of Loreto Felipe Arriola Iglesias, in the year 2015. The methodology used in investigation is observacional, hindsight, side road and analytical; the fact-finding level is correlacional; While the design is epidemiologic, analytical, descriptive of longitudinal guy and experimental no. For the determination of DNA the HPV was once the intervening method of capture of hybrids was used the second-generation team Hybrid Capture II (HC2, Digene Corporation, Gaithersburg, M. A.). The used statistics is bi-varied, what you allowed making associations (Chi Cuadrado), applying measures of association; Correlations and measures of correlation (Pearson's Correlation), to obtain the following results: In relation to the risk factors Menarquia, Age of the first childbirth, Number of children, Number of sexual partners and Use of contraceptive Methode, the association did not come across infection for HPV. In relation to the risk factor Age of the first sexual intercourse, definitely found association with infection for HPV, with bigger status between 12 to 17 years, frequently of the status between 18 to 24 years. In relation to the risk factor Infección of sexual transmission, also found association with infection for HPV, being of higher the ITS prevalence the infection for HPV. In conclusion, herewith research work definitely found association between certain risk factors epidemiologic and infection for HPV HR in women attended in the Regional Hospital of Loreto (year 2015), what the general hypothesis confirms.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInfecciones por papiloma virusMujeresFactores de riesgoFactores epidemiológicosAsociación entre factores de riesgo epidemiológico e infección por VPH - AR en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Loreto, año 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en Ambiente y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILJose_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgJose_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/006714a7-bc73-4a98-b3bf-bd1cbabb9822/download5806843eb7f95bdeace97ea18a1e8235MD528falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fb7f09e8-55b9-4634-8377-35f1f0f92613/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/952cc12c-d939-49ae-9841-8ea6243479ab/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Doctorado_2015.pdfJose_Tesis_Doctorado_2015.pdfTexto completoapplication/pdf3405956https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e70291c4-e999-4d48-9fbb-ea604c274786/download73bd481df9ef3183c77e77fc7e8f2f39MD51trueAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtJose_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102208https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c628a2f2-08e8-4613-ac73-b5060e104819/download831c6a2f7278fb24032232a90b0fa5d9MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/4092oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40922025-09-27T22:44:35.451544Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).