Nivel de conocimiento sobre la infección del virus de papiloma humano en mujeres en edad fértil que acuden a consultorio externo de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de julio a setiembre del 2015
Descripción del Articulo
El virus del papiloma humano es responsable del cáncer de cuello uterino, siendo este último la primera causa de muerte en el Perú. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la infección por virus de papiloma humano en mujeres en edad fértil atendidas en consultorio externo de ginecología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1156 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Virus de papiloma humano Conocimiento Infección |
Sumario: | El virus del papiloma humano es responsable del cáncer de cuello uterino, siendo este último la primera causa de muerte en el Perú. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la infección por virus de papiloma humano en mujeres en edad fértil atendidas en consultorio externo de ginecología del hospital Hipólito Unanue. Método: Se realizó un trabajo de tipo prospectivo, descriptivo de corte transversal, basado en la metodología de la investigación científica. Resultado: Del total de encuestadas, 172 (67%) personas respondieron hasta dos preguntas correctas, ubicándolo en bajo nivel de conocimiento sobre la infección del Virus del papiloma Humano. Asimismo el 23% de (59) personas contestaron hasta 5 preguntas correctas categorizándola como conocimiento mediano del tema tratado, y 27 personas contestaron entre 6 a 7 preguntas definiendo su alto conocimiento del tema, lo que hace el 10% de la población encuestada. Conclusión: Este estudio demuestra que la gran mayoría de encuestadas tienen un bajo nivel de conocimientos sobre la infección por VPH, y se recomienda realizar campañas informativas preventivo promocionales sobre dicha enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).