Conocimientos acerca del virus del papiloma humano, prueba de papanicolaou, cáncer de cérvix y vacuna contra el virus en las mujeres que acuden al consultorio externo del servicio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el periodo de noviembre del 2015, Lima – Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento y actitudes sobre el virus del papiloma humano en mujeres que acuden a la consulta externa del Servicio de Ginecología en el Hospital Nacional “Hipólito Unanue”. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, durante el mes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Verde, José Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1193
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1193
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimientos y actitudes
Virus del Papiloma Humano
Cáncer de cérvix
Prueba de Papanicolaou
Vacuna
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento y actitudes sobre el virus del papiloma humano en mujeres que acuden a la consulta externa del Servicio de Ginecología en el Hospital Nacional “Hipólito Unanue”. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, durante el mes de noviembre del 2015, administrándose una encuesta anónima a 216 mujeres en la sala de espera de los consultorios externos del Servicio de Ginecología. La muestra se obtuvo a través del muestreo no probabilístico, con el tipo de muestreo por conveniencia. Resultados: Los resultados indicaron niveles bajos y variables de conocimiento sobre el VPH. El 80,1% de las participantes han oído hablar del VPH sin embargo el 59,7% no sabe que es la causa del cáncer de cérvix, sólo el 46,8% conocen que se transmite por contacto sexual y, sólo el 10,2% tienen regular preocupación o miedo de desarrollar cáncer de cérvix. El 35,6% reconocen que el cáncer de cérvix es prevenible mediante la prueba de Papanicolaou, sólo 34,3% se ha sometido a dicha prueba refiriendo el 44,4% no tener molestias como la principal razón para no someterse a la prueba de Papanicolaou. Ninguna de las participantes ha sido vacunada contra el VPH. Conclusión: Se necesita educación continua sobre el VPH, sus consecuencias, la prueba de Papanicolaou y prevención mediante la vacuna. La implicación de los profesionales de la salud, medios de comunicación peruanos y miembros de la familia deben ser incluidos como una pieza central en el esfuerzo de informar a este grupo de población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).