Nivel de conocimiento sobre el virus del papiloma humano y su riesgo para desarrollar cáncer de cérvix, en gestantes atendidas en la Clínica-Hospital Hogar de la Madre, durante el periodo de setiembre a noviembre del 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento sobre el virus del Papiloma Humano y su riesgo para contraer cáncer de cérvix, en gestantes atendidas en la clínica-hospital Hogar de la Madre, durante el periodo de septiembre a noviembre del 2016. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional con diseño d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/748 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/748 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Cáncer de cérvix Virus del papiloma Gestantes Conocimientos |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento sobre el virus del Papiloma Humano y su riesgo para contraer cáncer de cérvix, en gestantes atendidas en la clínica-hospital Hogar de la Madre, durante el periodo de septiembre a noviembre del 2016. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional con diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se evaluaron a 74 gestantes atendidas durante los meses de septiembre a noviembre del 2016. Los datos fueron registrados en el programa Statistics SPSS v.22. Para el análisis estadístico de las variables cuantitativas se estimaron medidas de tendencia central (media) y medidas de dispersión (desviación estándar). RESULTADOS: La edad promedio de las gestantes que acuden a la clínica-hospital- Hogar de la Madre es de 25.7 años, encontrándose la mayoría en un rango de edad entre 20 a 34 años (68.9%). El 60.8% tiene un nivel de educación secundaria, el 54.1% de las gestantes es conviviente y el 73% de las participantes es ama de casa. En cuanto al inicio de las relaciones sexuales, el 55.4% de las participantes ha iniciado sus relaciones sexuales entre los 17 - 21 años y el 27% antes de los 17 años. Con respecto al número de parejas sexuales, el 47.3% ha tenido 2 y solo el 10.8% de tres a más parejas sexuales. La información que recibieron sobre el cáncer de cérvix fue principalmente a través del internet (44.6%), de los profesionales de salud (36.5%) o en los colegios (8.1%). El nivel de conocimiento total sobre el virus del papiloma humano fue de “Medio” (55.4%) a “Bajo” (25.7) CONCLUSIONES: El conocimiento total sobre el virus del papiloma humano y su riesgo para contraer cáncer de cérvix, que tienen las gestantes atendidas en la clínica- hospital Hogar de la Madre es “Medio” (55.4%), observándose que este, está relacionado al grado de instrucción (p=0.021). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).