Análisis de las exportaciones de Loreto realizadas a través del exporta fácil, periodo 2007 - 2011

Descripción del Articulo

El presente artículo científico estudia al sistema EXPORTA FÁCIL como medio de envío postal hacia el exterior que tiene a bien promover las exportaciones de las micros y pequeñas empresas (MYPES) y, en efecto, contribuir al desarrollo de las mismas; durante el 2007 hasta el 2011. Como se conoce, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chonn Chang, Wu Koy Fon, Orbe Dávila, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4192
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación de empresas
Empresas
Descripción
Sumario:El presente artículo científico estudia al sistema EXPORTA FÁCIL como medio de envío postal hacia el exterior que tiene a bien promover las exportaciones de las micros y pequeñas empresas (MYPES) y, en efecto, contribuir al desarrollo de las mismas; durante el 2007 hasta el 2011. Como se conoce, el sector empresarial viene evolucionando constantemente y las particularidades afines a su propia actividad generan cambios estructurales que conllevan a los jefes de estado a desarrollar alternativas que contribuyan a facilitar y dinamizar las tareas de comercialización de las mismas; sea a nivel local, nacional e internacional a través de las exportaciones. En ese sentido estudios como el que se prevé efectuar en esta investigación, asienta su interés de identificar aspectos de la utilización de los envíos postales regulados por Aduana denominado Exporta Fácil. Si bien a nivel nacional y en distintas regiones y localidades del país, el sistema muestra frecuencia de envíos del que se podría entender que ha causado un efecto positivo en la comercialización al exterior por medio de esta herramienta de gestión logística y operativa a favor de las micros y pequeñas empresas (MYPES). Sin embargo nace la inquietud de poder identificar cuál ha sido el uso de esta herramienta en Loreto. Asimismo, el poder investigar determinará cuántas micros y pequeñas empresas (MYPES) han utilizado este sistema, qué productos han enviado, qué montos y a qué mercados, en el periodo 2007 - 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).