Análisis situacional del mecanismo Exporta Fácil y la captación de usuarios en la ciudad de Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación está relacionada con el estudio del Exporta Fácil, que es una importante herramienta para el desarrollo de los emprendimientos y actividad micro empresarial en nuestro país. La siguiente investigación titulada “Análisis Situacional Del Mecanismo Exporta Fácil Y La C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Comercio exterior Relaciones con los clientes Empresas exportadoras Estrategias de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación está relacionada con el estudio del Exporta Fácil, que es una importante herramienta para el desarrollo de los emprendimientos y actividad micro empresarial en nuestro país. La siguiente investigación titulada “Análisis Situacional Del Mecanismo Exporta Fácil Y La Captación De Usuarios En La Ciudad De Trujillo, 2018”, se realiza en respuesta del siguiente problema: ¿de qué manera el análisis situacional del mecanismo del exporta fácil influye en la captación de usuarios en la ciudad de Trujillo, 2018? El objetivo general de la investigación es el siguiente: determinar de qué manera el análisis situacional del mecanismo del exporta fácil influye en la captación de usuarios en la ciudad de Trujillo, 2018. Objetivo planteado con el propósito de llegar a la solución al problema presentado, y para ello cumplimos con tres acciones y/u objetivos específicos para llegar a la solución, los cuales son los siguientes: 1) analizar el entorno interno del mecanismo Exporta Fácil. 2) analizar el entorno externo del mecanismo Exporta Fácil, y 3) diseñar una estrategia de captación de clientes para el programa Exporta Fácil. Las hipótesis que plantea esta investigación es la siguiente: H1: El análisis situacional del mecanismo del exporta fácil si influye en la captación de usuarios en la ciudad de Trujillo, 2018. H0: El análisis situacional del mecanismo del exporta fácil no influye en la captación de usuarios en la ciudad de Trujillo, 2018, las cuales han sido comprobadas y analizadas concienzudamente a través del análisis documental, tanto a nivel primario como secundario. Las variables de esta investigación son las siguientes: la variable independiente es análisis situacional y la variable dependiente es captación de clientes. La presente investigación tiene un diseño No Experimental, porque no se manipulan las variables, por lo consiguiente no se va a llevar algún experimento de un fenómeno concreto. Es también Descriptiva porque lo que pretende es mostrar la situación actual del mecanismo Exporta Fácil, con la intención de proponer una alternativa para solucionar o mejorar la situación actual del programa. Los resultados obtenidos son los siguientes: 1) realizar el análisis situacional del mecanismo Exporta Fácil en La Libertad y 2) realizar el plan de captación de usuarios para el mecanismo Exporta Fácil en La Libertad. Luego de realizar todo el trabajo metodológico y analítico, se llegaron a las siguientes conclusiones: 1) el análisis situacional sí influye en la captación de usuarios, porque a través de este análisis se comprueba que analizando cada uno de los factores del mecanismo, se pueden detectar puntos críticos que no permiten aumentar el número de usuarios, motivo por el cual se realiza el plan de captación de usuarios, para elevar el número de éstos. 2) podemos apreciar que su debilidad y a la vez oportunidad más grande es la parte de difusión y captación de usuarios, puesto que el proceso “ANÁLISIS SITUACIONAL DEL MECANISMO EXPORTA FÁCIL Y LA CAPTACIÓN DE USUARIOS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO, 2018” Puell Zapata Christian Dario Pág. ix es muy sencillo y no sigue pautas largas, complicadas, engorrosas o burocráticas. 3) el aspecto que incide más en el funcionamiento del mecanismo es el aspecto político, el cual también es el que más demora en reaccionar, puesto que depende mucho de leyes y normas estatales. Este trabajo pretende nutrir y brindar otro análisis del programa Exporta Fácil, para que sea fuente de consulta y posible apertura a generación de estrategias que permitan desarrollar e institucionalizar el programa. Y que sea una tercera luz, puesto que anteriores a esta investigación, sólo existen dos respecto al mecanismo. PALABRAS CLAVE: mecanismo, Exporta Fácil, usuarios, análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).