Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes del I.S.T. “Pedro A. Del Aguila Hidalgo” – carrera de agropecuaria – Iquitos – 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló en la selva baja del Perú, Región de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Iquitos, en el Instituto Superior Tecnológico “Pedro A. del Águila Hidalgo”, cuyo objetivo fue describir las actitudes hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la carrera de Ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Vásquez, Paulo César, Ramírez Armas, Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5990
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación del medio ambiente
Actitud
Alumnos
Institutos tecnológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló en la selva baja del Perú, Región de Loreto, Provincia de Maynas, Distrito de Iquitos, en el Instituto Superior Tecnológico “Pedro A. del Águila Hidalgo”, cuyo objetivo fue describir las actitudes hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la carrera de Agropecuaria en el año 2018. El estudio fue una investigación cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y relacional. Para la conformación de la muestra de tamaño treinta y dos (32) se utilizó el método censal en estudiantes del 1er, 2do y 3er año. El instrumento de medición fue la encuesta con escala tipo Likert con 10 afirmaciones entre cognoscitivas, reactivas y afectivas y en situaciones negativas y positivas, el cual fue validado por expertos. De acuerdo a los análisis estadístico univariados se encontró en los indicadores actitud general, cognoscitiva, reactiva y afectiva la predominancia de manera significativa los índices Favorables y Muy favorables, en comparación con las Desfavorables y Muy desfavorables. Para la prueba de hipótesis de homogeneidad de proporciones en actitudes general, cognoscitivas, reactivas y afectivas entre sexo y entre grupo etarios se utilizó el programa estadístico Chi Cuadrado a un nivel de probabilidad del 0.05, no encontrándose diferencias estadísticas en las proporciones de actitudes hacia la conservación ambiental en todos los casos entre sexos y entre grupos etarios de los estudiantes de dicha institución. De los resultados obtenidos se recomienda mantener o fortalecer las actitudes favorables y muy favorables hacia la conservación ambiental en los estudiantes de la carrera de agropecuaria de dicha institución de educación superior, capacitando y asistiendo permanentemente así como al personal docente con los medios e instrumentos didácticos necesarios para que puedan desarrollar su importante rol como formadores de promotores con conciencia y responsabilidad ambiental, por lo que se hace necesario desarrollar investigaciones a fin de conocer los niveles de conocimiento y actitudes hacia la conservación ambiental en el propio personal docente de dicha institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).