Conducta responsable en investigación en estudiantes del V nivel de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos 2019
Descripción del Articulo
Se desarrolló la presente investigación con la finalidad de describir evidencias sobre la conducta responsable en investigación de los estudiantes del V nivel de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos, 2019; para ello se emple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Estudiante universitario Conducta Evaluación del estudiante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se desarrolló la presente investigación con la finalidad de describir evidencias sobre la conducta responsable en investigación de los estudiantes del V nivel de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos, 2019; para ello se empleó el tipo de investigación descriptivo con nivel perceptual, diseño transversal, univariado y de campo. La población estuvo conformada por 222 estudiantes del quinto nivel de todas las especialidades y la muestra fue intencional con el mismo número de estudiantes, se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos y la técnica fue la encuesta. Los resultados los hallazgos encontrados en el análisis global se tiene que, el 31,1% (n=69) obtuvo nivel bueno, el 28,4% (n=63) nivel regular y un 40,5% (n=90) nivel malo en conducta responsable en investigación. En conclusión: Los estudiantes del V nivel de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades muestran evidencias de mala conducta responsable en investigación durante el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).