Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos

Descripción del Articulo

El pimiento (Capsicum annuum L), es un cultivo originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivan al menos otras cuatro especies. Fue llevado al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España; desde ahí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Paredes, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2481
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Híbridos
Pimiento
Capsicum annum
Rendimiento de cultivos
Características agronómicas
id UNAP_92962e8bcc8101aa030e95ddacab7dcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2481
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
title Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
spellingShingle Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
Panduro Paredes, Ismael
Híbridos
Pimiento
Capsicum annum
Rendimiento de cultivos
Características agronómicas
title_short Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
title_full Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
title_fullStr Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
title_full_unstemmed Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
title_sort Comportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitos
author Panduro Paredes, Ismael
author_facet Panduro Paredes, Ismael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Marín, Miguel Arístides
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Paredes, Ismael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Híbridos
Pimiento
Capsicum annum
Rendimiento de cultivos
Características agronómicas
topic Híbridos
Pimiento
Capsicum annum
Rendimiento de cultivos
Características agronómicas
description El pimiento (Capsicum annuum L), es un cultivo originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivan al menos otras cuatro especies. Fue llevado al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España; desde ahí pasó al resto de Europa y del mundo con la colaboración de los portugueses. (Ruano y Sanchez, 1999). El principal problema en la producción es la falta de una tecnología adecuada del cultivo desarrollada y conocida por los agricultores. Esto es debido a que tradicionalmente el pimiento no existe en nuestra región y que únicamente pocos productores lo han sembrado en pequeñas áreas; además a que las Instituciones competentes tampoco han desarrollado un paquete tecnológico adecuado para la introducción del cultivo. La importancia de este trabajo radica en la obtención de datos del rendimiento de fruto de 4 híbridos de Capsicum annum L. comerciales en la localidad, expuestas a las mismas condiciones ambientales y de manejo agronómico a las que se enfrenta el productor local; estos datos serán de suma importancia para obtener el mejor híbrido en nuestra región para el productor comercial. Lo explicado en los anteriores párrafos son las tazones o motivos por las cuales se decide investigar este cultivo. Por lo tanto objetivo general es: Estudiar el comportamiento de cuatro cultivares de Capsicum annuum L., cultivados en la zona de Zungarococha en año 2013 y obtener el cultivar que tenga mejor rendimiento en producción y productividad. Con el presente estudio, desarrollado en la línea de las pocas investigaciones existentes, se pretende dar a conocer información que será útil, debido a que la demanda en el mercado de este cultivo está creciendo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2481
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e14389a-7d41-474c-b3ad-a45b4012d5f4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b6bac59-afd3-496c-b69d-3ec8f0c616b5/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ef8dcc7-9489-4b6d-bc85-ed988a1a1692/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef1b5167c48a08f92cc7f0f4a7977cfc
5d86798c6a680fa5a4c2846f13f76375
451eeb1cef2fc6104fe3058caa28cbbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720607631409152
spelling Pérez Marín, Miguel ArístidesPanduro Paredes, Ismael2016-09-23T20:18:22Z2016-09-23T20:18:22Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2481El pimiento (Capsicum annuum L), es un cultivo originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivan al menos otras cuatro especies. Fue llevado al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España; desde ahí pasó al resto de Europa y del mundo con la colaboración de los portugueses. (Ruano y Sanchez, 1999). El principal problema en la producción es la falta de una tecnología adecuada del cultivo desarrollada y conocida por los agricultores. Esto es debido a que tradicionalmente el pimiento no existe en nuestra región y que únicamente pocos productores lo han sembrado en pequeñas áreas; además a que las Instituciones competentes tampoco han desarrollado un paquete tecnológico adecuado para la introducción del cultivo. La importancia de este trabajo radica en la obtención de datos del rendimiento de fruto de 4 híbridos de Capsicum annum L. comerciales en la localidad, expuestas a las mismas condiciones ambientales y de manejo agronómico a las que se enfrenta el productor local; estos datos serán de suma importancia para obtener el mejor híbrido en nuestra región para el productor comercial. Lo explicado en los anteriores párrafos son las tazones o motivos por las cuales se decide investigar este cultivo. Por lo tanto objetivo general es: Estudiar el comportamiento de cuatro cultivares de Capsicum annuum L., cultivados en la zona de Zungarococha en año 2013 y obtener el cultivar que tenga mejor rendimiento en producción y productividad. Con el presente estudio, desarrollado en la línea de las pocas investigaciones existentes, se pretende dar a conocer información que será útil, debido a que la demanda en el mercado de este cultivo está creciendo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHíbridosPimientoCapsicum annumRendimiento de cultivosCaracterísticas agronómicasComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annuum L. y su efecto en el rendimiento de frutos y otras variables agronómicas, en Zungarococha distrito de San Juan Bautista, Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annum L. y su efecto en el rendimiento de frutos.pdf.jpgComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annum L. y su efecto en el rendimiento de frutos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e14389a-7d41-474c-b3ad-a45b4012d5f4/downloadef1b5167c48a08f92cc7f0f4a7977cfcMD55falseCOLLECTION_10_DEFAULT_READREADAnonymousREADORIGINALComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annum L. y su efecto en el rendimiento de frutos.pdfapplication/pdf12487282https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b6bac59-afd3-496c-b69d-3ec8f0c616b5/download5d86798c6a680fa5a4c2846f13f76375MD51trueCOLLECTION_10_DEFAULT_READREADAnonymousREADTEXTComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annum L. y su efecto en el rendimiento de frutos.pdf.txtComportamiento de cuatro híbridos de Capsicum annum L. y su efecto en el rendimiento de frutos.pdf.txtExtracted texttext/plain138667https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ef8dcc7-9489-4b6d-bc85-ed988a1a1692/download451eeb1cef2fc6104fe3058caa28cbbcMD54falseAnonymousREADCOLLECTION_10_DEFAULT_READREAD20.500.12737/2481oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24812025-08-08T18:34:19.415757Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.263243
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).