Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio

Descripción del Articulo

Determina el efecto del uso de dos niveles de vitamina E en la dieta del 10 pollo de carne en la fase de inicio, sobre los parámetros productivos: consumo de alimento, incremento de peso vivo, conversión alimenticia y mortalidad. El presente estudio se realizó en el distrito de Yurimaguas, provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Archenti Curitima, Gelner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1744
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pollo
Vitamina E
Dosis
Efectos
Usos
Ciencias Animales y lechería
id UNAP_8f4ff32d2beed9934a466125f148d359
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1744
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Van Heurck de Romero, Lourdes MariellaArchenti Curitima, Gelner2016-09-23T16:38:09Z2016-09-23T16:38:09Z2010T/636.51/A67http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1744Determina el efecto del uso de dos niveles de vitamina E en la dieta del 10 pollo de carne en la fase de inicio, sobre los parámetros productivos: consumo de alimento, incremento de peso vivo, conversión alimenticia y mortalidad. El presente estudio se realizó en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, situado a 184 msnm, entre las coordenadas: 5° 45' latitud sur y 76° 05' longitud oeste. El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 29° C y una precipitación anual de 2384 mm2 El trabajo tuvo una duración de dos semanas, entre los meses de noviembre a diciembre del 2009, Concluye que los pollos del T1 con 125 mg de vitamina E/kg de alimento, alcanzaron mayor consumo de alimento promedio acumulado: 1356,21 g, en relación a los tratamientos T2 y TO, que reportaron consumos de 1346,71 y 1341,83 g respectivamente. Con respecto al incremento de peso vivo promedio acumulado, las aves del T2 con 250 mg de vitamina E/kg de alimento, obtuvieron el mayor incremento de 340,30 g, en comparación al T1: 334,67 y TO: 333,73 g. En cuanto a la conversión alimenticia promedio acumulada, el T2 fue mejor con un valor de 3,96, en relación a los tratamientos T0:4,02 y T1 :4,05. Durante la evaluación no se observaron muertes de los pollos en ninguno de los tratamientosTrabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPolloVitamina EDosisEfectosUsosCiencias Animales y lecheríaEfecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaRegularTHUMBNAILT-636.51-A67.pdf.jpgT-636.51-A67.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1603https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29fb2cf7-3cd5-428f-8d7c-c44ce57af2ec/downloade3d5875c08dd1d4fa474641a0441ee8aMD55falseAnonymousREADORIGINALT-636.51-A67.pdfapplication/pdf1473690https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d11057e-f3b3-441b-ab0d-96a7f6e17394/downloadc7402bd5fa7e9315e9ab9f11ab30b0c4MD51trueAnonymousREADTEXTT-636.51-A67.pdf.txtT-636.51-A67.pdf.txtExtracted texttext/plain35781https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72ca46dd-97b0-4cd3-af5a-8391569090a7/downloadf3df2afb0096c014a3e093168f0d06b8MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1744oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17442025-08-08T18:34:13.865038Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
title Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
spellingShingle Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
Archenti Curitima, Gelner
Pollo
Vitamina E
Dosis
Efectos
Usos
Ciencias Animales y lechería
title_short Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
title_full Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
title_fullStr Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
title_full_unstemmed Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
title_sort Efecto del uso de dos niveles de vitamina E sobre los parámetros productivos del pollo de carne en la fase de inicio
author Archenti Curitima, Gelner
author_facet Archenti Curitima, Gelner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Van Heurck de Romero, Lourdes Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Archenti Curitima, Gelner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pollo
Vitamina E
Dosis
Efectos
Usos
topic Pollo
Vitamina E
Dosis
Efectos
Usos
Ciencias Animales y lechería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y lechería
description Determina el efecto del uso de dos niveles de vitamina E en la dieta del 10 pollo de carne en la fase de inicio, sobre los parámetros productivos: consumo de alimento, incremento de peso vivo, conversión alimenticia y mortalidad. El presente estudio se realizó en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, situado a 184 msnm, entre las coordenadas: 5° 45' latitud sur y 76° 05' longitud oeste. El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 29° C y una precipitación anual de 2384 mm2 El trabajo tuvo una duración de dos semanas, entre los meses de noviembre a diciembre del 2009, Concluye que los pollos del T1 con 125 mg de vitamina E/kg de alimento, alcanzaron mayor consumo de alimento promedio acumulado: 1356,21 g, en relación a los tratamientos T2 y TO, que reportaron consumos de 1346,71 y 1341,83 g respectivamente. Con respecto al incremento de peso vivo promedio acumulado, las aves del T2 con 250 mg de vitamina E/kg de alimento, obtuvieron el mayor incremento de 340,30 g, en comparación al T1: 334,67 y TO: 333,73 g. En cuanto a la conversión alimenticia promedio acumulada, el T2 fue mejor con un valor de 3,96, en relación a los tratamientos T0:4,02 y T1 :4,05. Durante la evaluación no se observaron muertes de los pollos en ninguno de los tratamientos
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/636.51/A67
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1744
identifier_str_mv T/636.51/A67
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29fb2cf7-3cd5-428f-8d7c-c44ce57af2ec/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d11057e-f3b3-441b-ab0d-96a7f6e17394/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72ca46dd-97b0-4cd3-af5a-8391569090a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3d5875c08dd1d4fa474641a0441ee8a
c7402bd5fa7e9315e9ab9f11ab30b0c4
f3df2afb0096c014a3e093168f0d06b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710739110002688
score 12.827443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).