Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo consistió en determinar y cuantificar los tipos de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi como parte de la actividad antrópica. Se utilizo como metodología la investigación de tipo cuantitativa con diseño descriptivo-transversal. Siendo el tamaño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenazoa Yumbato, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6999
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos domiciliarios
Zonas rurales
Gestión de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAP_8c59774ac67a9a737d43c0de9484b45c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6999
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
title Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
spellingShingle Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
Tenazoa Yumbato, Ana María
Residuos sólidos
Residuos domiciliarios
Zonas rurales
Gestión de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
title_full Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
title_fullStr Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
title_full_unstemmed Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
title_sort Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017
author Tenazoa Yumbato, Ana María
author_facet Tenazoa Yumbato, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Torres, Darvin
Rengifo Pinedo de Navarro, Martha Estela
Bardales Pérez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenazoa Yumbato, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Residuos domiciliarios
Zonas rurales
Gestión de residuos sólidos
topic Residuos sólidos
Residuos domiciliarios
Zonas rurales
Gestión de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description Nuestro trabajo consistió en determinar y cuantificar los tipos de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi como parte de la actividad antrópica. Se utilizo como metodología la investigación de tipo cuantitativa con diseño descriptivo-transversal. Siendo el tamaño de la muestra de 90 viviendas distribuidas en la comunidad, para ello se tomó unidades probabilísticas. Los resultados obtenidos nos muestran que el material orgánico representa el 80.21 por ciento del total de los Residuos Sólidos generados, en relación a los inorgánicos que representan el 17.87 por ciento, con una generación per cápita de 108.792 Tn/año. La comunidad puede convertir en una oportunidad la actividad al generar la transformación de este recurso y desarrollar negocios inclusivos en su transformación a compost y posterior aprovechamiento en actividades agrícolas productivas apoyados de programas municipales y los actores sociales en su conjunto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T20:58:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T20:58:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6999
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/5/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/1/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/4/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 07d9a2f4a8cfb908cd20dfb4c14b9502
fa1ac5db4cfbb58dc28d4d7a8cafa5c6
2bb8dc35e37bb02f3642545876fdcb18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540104149008384
spelling Navarro Torres, DarvinRengifo Pinedo de Navarro, Martha EstelaBardales Pérez, Jorge LuisTenazoa Yumbato, Ana María2021-01-08T20:58:54Z2021-01-08T20:58:54Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6999Nuestro trabajo consistió en determinar y cuantificar los tipos de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi como parte de la actividad antrópica. Se utilizo como metodología la investigación de tipo cuantitativa con diseño descriptivo-transversal. Siendo el tamaño de la muestra de 90 viviendas distribuidas en la comunidad, para ello se tomó unidades probabilísticas. Los resultados obtenidos nos muestran que el material orgánico representa el 80.21 por ciento del total de los Residuos Sólidos generados, en relación a los inorgánicos que representan el 17.87 por ciento, con una generación per cápita de 108.792 Tn/año. La comunidad puede convertir en una oportunidad la actividad al generar la transformación de este recurso y desarrollar negocios inclusivos en su transformación a compost y posterior aprovechamiento en actividades agrícolas productivas apoyados de programas municipales y los actores sociales en su conjunto.The present research has to aim to evaluate and quantifier the type of solid residue generated in the community of Nina Rumi as consequence of the anthropic activity in the community. The methodology employed in this research, had a design and type of research descriptive, prospective and transversal; because it allowed an evaluation based on the systematic recompilation of numeric data, and its analysis trough statistic process to obtain valid information. The design descriptive of the research allowed study a real situation without introduce external elements that it could change the behavior of the variables in study. The size of the sample was of 90 households distributed in five (5) zones, the households was selected randomly. The results obtained in this research show that the organic material represent the 80.21% of the total of solid residues generated, in relation to the inorganic material, it represents the 17.87%, with a generation per capita of 108.792 Tn/Year. The material is enough to the community to develop process of transformation inside the community and have an opportunity to develop new productive activities as compost and agriculture.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosResiduos domiciliariosZonas ruralesGestión de residuos sólidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro poblado de Nina Rumi – distrito San Juan Bautista - Iquitos - Perú - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en gestión ambientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencial70369330052545540528190370558416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521236http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYalta Vega, RonaldManrique del Águila, Julio AbelPinedo Jiménez, JulioTHUMBNAILAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.jpgAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3497https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/5/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.jpg07d9a2f4a8cfb908cd20dfb4c14b9502MD55ORIGINALAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdfAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdfapplication/pdf3822940https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/1/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdffa1ac5db4cfbb58dc28d4d7a8cafa5c6MD51TEXTAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.txtAna_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain71726https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6999/4/Ana_Tesis_Titulo_2020.pdf.pdf.txt2bb8dc35e37bb02f3642545876fdcb18MD5420.500.12737/6999oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69992025-02-28 09:39:38.772Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).