My routine
Descripción del Articulo
La sesión de aprendizaje titulada “My routine” tiene como competencias: Comprende diferentes textos de uso diario relacionados a él, a su familia y a su contexto. Elabora diferentes textos con cohesión y coherencia, relaciones a él, a su familia y usando elementos lingüísticos y no lingüístico. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Alumnos de secundaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
id |
UNAP_8943e9bb04faa7c2dbef9536cd371727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5940 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
My routine |
title |
My routine |
spellingShingle |
My routine Peña Santillán, Neyser Abad Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Alumnos de secundaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
title_short |
My routine |
title_full |
My routine |
title_fullStr |
My routine |
title_full_unstemmed |
My routine |
title_sort |
My routine |
author |
Peña Santillán, Neyser Abad |
author_facet |
Peña Santillán, Neyser Abad |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Santillán, Neyser Abad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Alumnos de secundaria |
topic |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Alumnos de secundaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
description |
La sesión de aprendizaje titulada “My routine” tiene como competencias: Comprende diferentes textos de uso diario relacionados a él, a su familia y a su contexto. Elabora diferentes textos con cohesión y coherencia, relaciones a él, a su familia y usando elementos lingüísticos y no lingüístico. Para el logro de las mismas, se ha considerado las siguientes capacidades: Predice el contenido del texto tomando en cuenta los elementos para textuales. Identifica la información general y específica del texto. Escribe textos describiendo las apariencias físicas de las personas, también las actividades diarias que puede hacer y Planifica la producción del texto, identificando la situación comunicativa. Se formularon los siguientes indicadores observables: Reconoce la situación comunicativa al contestar preguntas para deducir el tema de la lección. Reconoce el vocabulario al observar figuras y responder preguntas. Identifica la idea general del texto al elegir el título correcto. Identifica la información específica al completar oraciones y Escribe un texto breve sobre la rutina de su mamá o papá. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado con la rutina de Nicola Porcella, para motivar el aprendizaje de los estudiantes. Para la evaluación se ha utilizado una ficha de observación con los indicadores propuestos, con una escala de evaluación vigesimal de 0 a 20 y cada indicador con un peso de 0 – 4. También se hicieron preguntas metacognitivas para reflexionar con los estudiantes sobre el proceso de aprendizaje durante la sesión. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir textos escritos de mediana complejidad sobre la rutina de su mamá o papá quienes socializaron sus productos a toda la clase para su mejora con ayuda del profesor. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-12T16:06:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-12T16:06:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5940 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/8/Neyser_examen_titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/4/Neyser_examen_titulo_2019.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/7/Neyser_examen_titulo_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3eee9d2d2e478762be1aff3fdf7b5bd7 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 92e073695d274bc050acad052b0dc3c8 b0ec98581e5528910efede782ddc0df6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542013842882560 |
spelling |
Peña Santillán, Neyser Abad2019-03-12T16:06:30Z2019-03-12T16:06:30Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5940La sesión de aprendizaje titulada “My routine” tiene como competencias: Comprende diferentes textos de uso diario relacionados a él, a su familia y a su contexto. Elabora diferentes textos con cohesión y coherencia, relaciones a él, a su familia y usando elementos lingüísticos y no lingüístico. Para el logro de las mismas, se ha considerado las siguientes capacidades: Predice el contenido del texto tomando en cuenta los elementos para textuales. Identifica la información general y específica del texto. Escribe textos describiendo las apariencias físicas de las personas, también las actividades diarias que puede hacer y Planifica la producción del texto, identificando la situación comunicativa. Se formularon los siguientes indicadores observables: Reconoce la situación comunicativa al contestar preguntas para deducir el tema de la lección. Reconoce el vocabulario al observar figuras y responder preguntas. Identifica la idea general del texto al elegir el título correcto. Identifica la información específica al completar oraciones y Escribe un texto breve sobre la rutina de su mamá o papá. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado con la rutina de Nicola Porcella, para motivar el aprendizaje de los estudiantes. Para la evaluación se ha utilizado una ficha de observación con los indicadores propuestos, con una escala de evaluación vigesimal de 0 a 20 y cada indicador con un peso de 0 – 4. También se hicieron preguntas metacognitivas para reflexionar con los estudiantes sobre el proceso de aprendizaje durante la sesión. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir textos escritos de mediana complejidad sobre la rutina de su mamá o papá quienes socializaron sus productos a toda la clase para su mejora con ayuda del profesor.This learning session entitled "My routine" has the following competences: It includes different texts of daily use related to him, his family and his context. He elaborates different texts with cohesion and coherence, relations to him, his family and using linguistic and non-linguistic elements. For the achievement of them, the following capabilities have been considered: Predict the content of the text taking into account the paratextual elements. Identify the general and specific information of the text. Write texts describing the physical appearances of people, also the daily activities they can do and plan the production of the text, identifying the communicative situation. The following observable indicators were formulated: Recognize the communicative situation when answering questions to deduce the subject of the lesson. Recognize vocabulary by looking at figures and answering questions. Identify the general idea of the text by choosing the correct title. Identify specific information when completing sentences and write a brief text about their mom or dad's routine. The learning session has considered the didactic moments of input, process and output. The theme of the session was contextualized with Nicola Porcella's routine, to motivate student learning. For the evaluation, an observation sheet with the proposed indicators was used, with a vigesimal evaluation scale of 0 to 20 and each indicator with a weight of 0 - 4. Metacognitive questions were also asked to reflect with the students on the process of learning during the session. Finally, To conclude with the lesson, the students managed to produce medium complexity written texts about the routine of their mom or dad who socialized their products to the whole class for improvement with the help of the teacher.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasLengua inglesaAlumnos de secundariaEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)My routineinfo:eu-repo/semantics/reportEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILNeyser_examen_titulo_2019.pdf.jpgNeyser_examen_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3419https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/8/Neyser_examen_titulo_2019.pdf.jpg3eee9d2d2e478762be1aff3fdf7b5bd7MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALNeyser_examen_titulo_2019.pdfNeyser_examen_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1446607https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/4/Neyser_examen_titulo_2019.pdf92e073695d274bc050acad052b0dc3c8MD54TEXTNeyser_examen_titulo_2019.pdf.txtNeyser_examen_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain19473https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5940/7/Neyser_examen_titulo_2019.pdf.txtb0ec98581e5528910efede782ddc0df6MD5720.500.12737/5940oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59402022-01-23 00:25:06.201Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).