Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos
Descripción del Articulo
El presente proyecto busca identificar las emisiones acústicas y evaluarlos en los ambientes de las comunidades del estudio. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el impacto del ruido y su impacto social en comunidades adyacentes al Aeropuerto Internacional Francisco Secada Vigneta, en lquitos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2106 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación por ruido Impacto ambiental Aspectos sociales Aeropuertos |
id |
UNAP_7c5c7cdff61dbf97b4584684ecf1e7ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2106 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínCórdova Cáceres, Anthony2016-09-23T20:11:58Z2016-09-23T20:11:58Z2011T/344.0463/C77http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2106El presente proyecto busca identificar las emisiones acústicas y evaluarlos en los ambientes de las comunidades del estudio. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el impacto del ruido y su impacto social en comunidades adyacentes al Aeropuerto Internacional Francisco Secada Vigneta, en lquitos. El estudio se localiza en los AAHH. Simón Bolivar, Aereopuerto y Jorge Chávez, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicó una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se pudo concluir que, El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicó una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Los efectos que puede causar el ruido en la salud humana, se reafirman en decir que actualmente es el más nocivo (100,0%) y que el ruido causado por los aviones es el más perjudicial que puede afectar la audición si este es constante (76, 14%) y que afecta la tranquilidad paz y sosiego que se pueda tener en el hogar (67,05%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContaminación por ruidoImpacto ambientalAspectos socialesAeropuertosImpacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-344.0463-C77.pdf.jpgT-344.0463-C77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/5/T-344.0463-C77.pdf.jpgd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD55ORIGINALT-344.0463-C77.pdfapplication/pdf2958025https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/1/T-344.0463-C77.pdfff5fc384a3e41b301e8a93fa761db5efMD51TEXTT-344.0463-C77.pdf.txtT-344.0463-C77.pdf.txtExtracted texttext/plain128159https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/4/T-344.0463-C77.pdf.txtee25a5c8b1a59352b1f2023506e742bdMD5420.500.12737/2106oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21062022-01-23 01:01:40.942Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
title |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
spellingShingle |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos Córdova Cáceres, Anthony Contaminación por ruido Impacto ambiental Aspectos sociales Aeropuertos |
title_short |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
title_full |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
title_fullStr |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
title_full_unstemmed |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
title_sort |
Impacto social del ruido en comunidades adyacentes al aeropuerto internacional Francisco Secada Vigneta, en Iquitos |
author |
Córdova Cáceres, Anthony |
author_facet |
Córdova Cáceres, Anthony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Cáceres, Anthony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación por ruido Impacto ambiental Aspectos sociales Aeropuertos |
topic |
Contaminación por ruido Impacto ambiental Aspectos sociales Aeropuertos |
description |
El presente proyecto busca identificar las emisiones acústicas y evaluarlos en los ambientes de las comunidades del estudio. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el impacto del ruido y su impacto social en comunidades adyacentes al Aeropuerto Internacional Francisco Secada Vigneta, en lquitos. El estudio se localiza en los AAHH. Simón Bolivar, Aereopuerto y Jorge Chávez, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicó una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se pudo concluir que, El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicó una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Los efectos que puede causar el ruido en la salud humana, se reafirman en decir que actualmente es el más nocivo (100,0%) y que el ruido causado por los aviones es el más perjudicial que puede afectar la audición si este es constante (76, 14%) y que afecta la tranquilidad paz y sosiego que se pueda tener en el hogar (67,05%). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/344.0463/C77 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2106 |
identifier_str_mv |
T/344.0463/C77 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2106 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/5/T-344.0463-C77.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/1/T-344.0463-C77.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2106/4/T-344.0463-C77.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5 ff5fc384a3e41b301e8a93fa761db5ef ee25a5c8b1a59352b1f2023506e742bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541912226430976 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).