Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir las características de la demanda y oferta mediante indicadores demográficos / culturales, características de estructura, proceso, resultado e impacto de la atención del Servicio de Planificación Familiar del Módulo de Atención Integral a la Mujer del Hospital I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasquel Flores, Beny, Perea Mori, Jorge Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/10919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta y demanda
Caracterización
Servicios de planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_77812acd38f0c538243fc779a7b32785
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10919
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
title Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
spellingShingle Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
Pasquel Flores, Beny
Oferta y demanda
Caracterización
Servicios de planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
title_full Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
title_fullStr Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
title_full_unstemmed Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
title_sort Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024
author Pasquel Flores, Beny
author_facet Pasquel Flores, Beny
Perea Mori, Jorge Dante
author_role author
author2 Perea Mori, Jorge Dante
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Paredes, Martin Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasquel Flores, Beny
Perea Mori, Jorge Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oferta y demanda
Caracterización
Servicios de planificación familiar
topic Oferta y demanda
Caracterización
Servicios de planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del estudio fue describir las características de la demanda y oferta mediante indicadores demográficos / culturales, características de estructura, proceso, resultado e impacto de la atención del Servicio de Planificación Familiar del Módulo de Atención Integral a la Mujer del Hospital III EsSALUD de la ciudad de Iquitos durante el año 2004. El estudio fue de tipo descriptivo, el diseño no experimental del tipo transeccional o Transversal. La población accesible estuvo conformada por un total de 1,800 atenciones / aseguradas. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario y la lista de cotejo. La información fue procesada en el paquete estadístico SPSS Versión 12.0. Entre los resultados más significativos se tiene: las características demográficas y culturales predominantes fueron: usuarias de 25 a 34 años (45.5%), grado de instrucción superior (51.4%), estado civil conviviente (57.7%), ocupación su casa (47.3%), paridad de 2 a 3 hijos (53.6%), ingreso económico de S/. 500.00 a menos de S/. 1,000.00 nuevos soles (64.0%) y religión católica (85.2%). Las atenciones de mayor demanda fueron el control de métodos anticonceptivos (65.6%) la prueba de papanicolao (32.8%). La demanda evaluada a través de indicadores de resultado de estructura, proceso e impacto fueron evaluados como bueno, pero existen algunos aspectos que merecen dar atención por haber sido evaluados como regulares tales como el tiempo de espera para la atención, registro de no retornos, volumen de trabajo del personal y duración de la consulta.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T17:47:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T17:47:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 658.83 P27 2005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/10919
identifier_str_mv 658.83 P27 2005
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/10919
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87b18ea1-70f0-4029-b5fa-d35135f43115/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/59e4b29b-6a9f-4dbe-a53a-b9b1a2d220a1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95cd0d89-0f9d-4966-b2fa-b99b7b4a90ee/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29675522-ea0f-4875-8bc5-a125786ab5ed/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a64b4c1-dcdb-4736-ba24-e1c16cd19c26/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0400316-dc3d-4308-87f2-b90ad38a804a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f48d9ec2c08e2395a177d4c1a3bde26
6df51290cfdfa57fa7b52c529980f2fa
b2abab10a5f007952a8b4cfd7985a069
ff2a288d41b2eccee204822176f195c2
4fa0eccefb2565fa96c0c17c5379b237
48c14e434f559cc52e9f5a6871f218af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612748656443392
spelling Espinoza Paredes, Martin AntonioPasquel Flores, BenyPerea Mori, Jorge Dante2025-01-23T17:47:27Z2025-01-23T17:47:27Z2005658.83 P27 2005https://hdl.handle.net/20.500.12737/10919El objetivo del estudio fue describir las características de la demanda y oferta mediante indicadores demográficos / culturales, características de estructura, proceso, resultado e impacto de la atención del Servicio de Planificación Familiar del Módulo de Atención Integral a la Mujer del Hospital III EsSALUD de la ciudad de Iquitos durante el año 2004. El estudio fue de tipo descriptivo, el diseño no experimental del tipo transeccional o Transversal. La población accesible estuvo conformada por un total de 1,800 atenciones / aseguradas. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario y la lista de cotejo. La información fue procesada en el paquete estadístico SPSS Versión 12.0. Entre los resultados más significativos se tiene: las características demográficas y culturales predominantes fueron: usuarias de 25 a 34 años (45.5%), grado de instrucción superior (51.4%), estado civil conviviente (57.7%), ocupación su casa (47.3%), paridad de 2 a 3 hijos (53.6%), ingreso económico de S/. 500.00 a menos de S/. 1,000.00 nuevos soles (64.0%) y religión católica (85.2%). Las atenciones de mayor demanda fueron el control de métodos anticonceptivos (65.6%) la prueba de papanicolao (32.8%). La demanda evaluada a través de indicadores de resultado de estructura, proceso e impacto fueron evaluados como bueno, pero existen algunos aspectos que merecen dar atención por haber sido evaluados como regulares tales como el tiempo de espera para la atención, registro de no retornos, volumen de trabajo del personal y duración de la consulta.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Oferta y demandaCaracterizaciónServicios de planificación familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Caracterización de la demanda y oferta del servicio de planificación familiar del módulo de atención integral a la mujer. Hospital III EsSalud de Iquitos – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoMaestro(a) en Gestión Empresarial0539330207825201Egresado antiguo 200529658541https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRamirez Enrique, JesusZumaeta Vasquez, CarlosSevillano Bartra, ZulemaORIGINALBeny_Tesis_Maestría_2005.pdfBeny_Tesis_Maestría_2005.pdfTexto completoapplication/pdf1295229https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87b18ea1-70f0-4029-b5fa-d35135f43115/download8f48d9ec2c08e2395a177d4c1a3bde26MD51trueAnonymousREADBeny_Formulario de Autorizacion.pdfBeny_Formulario de Autorizacion.pdfapplication/pdf265682https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/59e4b29b-6a9f-4dbe-a53a-b9b1a2d220a1/download6df51290cfdfa57fa7b52c529980f2faMD52falseAdministratorREADTEXTBeny_Tesis_Maestría_2005.pdf.txtBeny_Tesis_Maestría_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain104044https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95cd0d89-0f9d-4966-b2fa-b99b7b4a90ee/downloadb2abab10a5f007952a8b4cfd7985a069MD547falseAnonymousREADBeny_Formulario de Autorizacion.pdf.txtBeny_Formulario de Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5164https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/29675522-ea0f-4875-8bc5-a125786ab5ed/downloadff2a288d41b2eccee204822176f195c2MD549falseAdministratorREADTHUMBNAILBeny_Tesis_Maestría_2005.pdf.jpgBeny_Tesis_Maestría_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4479https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a64b4c1-dcdb-4736-ba24-e1c16cd19c26/download4fa0eccefb2565fa96c0c17c5379b237MD548falseAnonymousREADBeny_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgBeny_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0400316-dc3d-4308-87f2-b90ad38a804a/download48c14e434f559cc52e9f5a6871f218afMD550falseAdministratorREAD20.500.12737/10919oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/109192025-09-27T17:24:03.969349Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).