Oferta y Demanda en el Servicio de Pediatría del Hospital III Yanahuara ESSALUD Arequipa 2000-2002

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una recopilación documental descriptiva de datos de origen administrativo y estadístico en la que se evalúa la oferta y la demanda así como la relación entre ambas en el Servicio de Pediatría del Hospital III Yanahuara en el periodo 2000-2002. En el ámbito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Morales Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7187
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta
Demanda
Pediatría
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es una recopilación documental descriptiva de datos de origen administrativo y estadístico en la que se evalúa la oferta y la demanda así como la relación entre ambas en el Servicio de Pediatría del Hospital III Yanahuara en el periodo 2000-2002. En el ámbito de la oferta no existen barreras de acceso importantes que limiten el acceso a la atención del paciente asegurado pediátrico, estando asegurada la calidad técnica de la oferta adecuada según los estándares de acreditación. Además se identifica que la utilización, rendimiento y productividad son bajas tanto a nivel de recurso médico como del recurso cama, siendo en éste ultimo más grave esta situación. A nivel de la demanda, se identifica que la población de mayor riesgo de enfermarse como de hospitalizarse es la de menores de 1 año, que sin embargo es el sector poblacional con menor número de adscritos. Se identifica una demanda efectiva menor que la potencial en consulta externa como consecuencia de un nivel de demanda encubierta alto En hospitalización existe un nivel de demanda efectiva insuficiente Existe un nivel de oferta que excede el nivel de demanda efectiva en general. Adicionalmente no hay relación entre la demanda en emergencia y la de consulta externa necesariamente, demostrándose adicionalmente que el aumentar el numero de consultas medicas en consultorios externos no van a producir menores niveles de demanda en Emergencia sino todo lo contrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).