Actividad antibacteriana de los extractos fúngicos de Trametes versicolor frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus

Descripción del Articulo

Los hongos son una fuente importante de moléculas bioactivas, compuestos o fracciones específicas que podrían ser utilizados para obtener nuevas drogas o compuestos antimicrobianos y así solucionar los problemas de resistencia bacteriana; por ello en el presente trabajo se evaluó la actividad antiba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machoa Arévalo, Juan Carlos, Tananta Ochavano, Radoc Jeffrey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5456
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micología
Bactericidas
Trametes versicolor
Pseudomas aeruginosa
Staphylococcus aureus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:Los hongos son una fuente importante de moléculas bioactivas, compuestos o fracciones específicas que podrían ser utilizados para obtener nuevas drogas o compuestos antimicrobianos y así solucionar los problemas de resistencia bacteriana; por ello en el presente trabajo se evaluó la actividad antibacteriana de los extractos fúngicos de Trametes versicolor frente a diez cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, mediante el método de Difusión en agar. El 60 % de las cepas de P. aeruginosa y el 20 % de las cepas de S. aureus fueron sensibles al extracto acuoso, mientras que para el extracto etanólico sólo presentaron sensibilidad el 40 % de las cepas de P. aeruginosa. El valor de la Concentración Inhibitoria Mínima del extracto acuoso para P. aeruginosa fue de 250 mg/ml y para S. aureus el valor fluctuó entre 62.5 a 3.9 mg/ml; el extracto etanólico sólo tuvo en P. aeruginosa a 125mg/ml. En las condiciones empleadas en este estudio no se registraron valores de Concentración Bactericida Mínima. Los resultados obtenidos demuestran que los basidiomicetos que crecen en nuestra región pueden ser fuente de productos con potencial farmacológico y una alternativa de solución frente a bacterias multidrogorresistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).