Incubación artesanal y forma de la placa anal en la determinación del sexo de crías de "taricaya" Podocnemis unifilis bajo condiciones semicontroladas, Iquitos-Perú

Descripción del Articulo

De Agosto a Octubre del 2001 en la Piscigranja de Quistococha, se incubaron huevos de Podocnemis unifilis en 10 cubetas de calamina lisa galvanizada (5 cubetas expuestas al sol y 5 cubetas bajo sombra), para producir crías hembras (con placa anal tipo gótico o agudo) en mayor proporción en las cubet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sánchez, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4950
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herpetología
Incubación de huevos
Cría de tortugas
Temperatura
Tortugas de agua dulce
Descripción
Sumario:De Agosto a Octubre del 2001 en la Piscigranja de Quistococha, se incubaron huevos de Podocnemis unifilis en 10 cubetas de calamina lisa galvanizada (5 cubetas expuestas al sol y 5 cubetas bajo sombra), para producir crías hembras (con placa anal tipo gótico o agudo) en mayor proporción en las cubetas que estaban bajo sol (tratamiento 1) y crías machos (con placa anal tipo arco romano o romo) en mayor proporción en las cubetas que estaban bajo sombra (tratamiento 2) y verificar si existe asociación entre la forma de la curvatura de la placa anal y el sexo en crías de "taricaya". El resultado del experimento nos da un 95% de crías hembras para el Ti, en una proporción de 21.5 crías hembras por cada cría macho, con una temperatura promedio de 32.19%. en el T2 se obtiene un 53% de crías machos en una relación de 1.14 crías machos por cada cría hembra producida, con una temperatura promedio de 29.54° C. Existe relación directa entre la forma de la curvatura de la placa anal y el sexo en crías de "taricaya" como lo confirma el análisis estadístico de regresión y correlación hechas para este caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).