Composición, estructura horizontal y valoración de la colina baja en la cuenca de río Mazán, Loreto, Perú, 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la composición, estructura horizontal y valoración económica referencial de un bosque de colina baja de la cuenca del río Mazan, Loreto,Perú. La investigación fue descriptiva basada en inventario forestal y la recolección de información sobre la composición flo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rengifo, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4202
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura del bosque
Composición botánica
Valor económico
Bosque tropical
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la composición, estructura horizontal y valoración económica referencial de un bosque de colina baja de la cuenca del río Mazan, Loreto,Perú. La investigación fue descriptiva basada en inventario forestal y la recolección de información sobre la composición florística y el volumen maderable de las especies comerciales existentes en la zona de estudio. Se registraron 9 especies forestales comerciales agrupadas en 9 géneros y 7 familias botánicas, además, el total del número de individuos por hectárea fue de 2,68, siendo las especies con mayor abundancia Virola sp. con 1,73 ind/ha y Aniba sp. de 0,34 ind/ha. El valor del bosque totaliza SI. 2 390 868,71. Virola sp. con SI. 1 389574,41 presenta el mayor valor económico, mientras que Brosimum rubescens con SI. 21 941,49 presenta el menor valor económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).