Composición, estructura horizontal y potencial maderable de dos bosquez de colina en áreas de perforación del lote 174, Ucayali- Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en el área de perforación del lote 174 de la empresa TECPETROL, ubicada en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali. El objetivo fue determinar la composición, estructura horizontal y potencial maderable del bosque denso y semidenso de colinas u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Angulo, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición botánica
Estructura del bosque
Bosque tropical
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en el área de perforación del lote 174 de la empresa TECPETROL, ubicada en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali. El objetivo fue determinar la composición, estructura horizontal y potencial maderable del bosque denso y semidenso de colinas ubicado en estas áreas para el cual fueron considerados en la muestra todos los árboles con un DAP ≥ 30 cm. En el bosque denso de colina se reportaron 212 individuos, agrupados en 48 especies y 18 familias botánicas; un total 11 especies aportan el 50% del peso ecológico total, siendo las más importantes Socrotea exorhiza “pona” (28,45%), Matisia sp. “zapotillo” con (19,42%) y Spondias mombin “ubos” (19,02%). Este bosque reporta un potencial maderable de 112,98 m3/ha siendo la especie con mayor volumen comercial Brosimum alicastrum “manchinga” con 12,07 m3/ha. En el bosque semidenso de colina se reportaron 225 individuos agrupados en 54 especies y 20 familias botánicas; un total de 13 especies aportan el 50% del peso ecológico total del bosque, siendo las más importantes Socrotea exorhiza “pona” (22,24%), Parkia sp. “pashaco” (13,98%) y Matisia sp. “zapotillo” (13,90%). Asimismo, este bosque totalizó un potencial de 128,13 m3/ha, siendo las especies con mayor volumen comercial Ceiba samauma. “huimba” con 10,84 m3/ha, seguido de Matisia sp. “zapotillo” con 9,83 m3/ha y Apeiba membranácea “peine de mono” con un total de 6,97 m3/ha. Elaborar planes de manejo que permita el enriquecimiento con especies de alto valor comercial en estos bosques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).