Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó de febrero a junio de 2017 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Biológicas – Fundo UNAP, para conocer la composición y sucesión de la entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra. Se util...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5852 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entomología Fauna Descomposición Cerdo doméstico Sus scrofa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
id |
UNAP_7295d6af42e9d7356e7d35cc38de30f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5852 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
title |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
spellingShingle |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú Pizango Pérez, Jenny Entomología Fauna Descomposición Cerdo doméstico Sus scrofa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
title_short |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
title_full |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
title_fullStr |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
title_full_unstemmed |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
title_sort |
Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perú |
author |
Pizango Pérez, Jenny |
author_facet |
Pizango Pérez, Jenny Cachi Rios, Francisca Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Cachi Rios, Francisca Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Díaz, Arturo Gines Carrillo, Elizabeth Zárate Gómez, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizango Pérez, Jenny Cachi Rios, Francisca Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entomología Fauna Descomposición Cerdo doméstico Sus scrofa |
topic |
Entomología Fauna Descomposición Cerdo doméstico Sus scrofa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
description |
Este estudio se realizó de febrero a junio de 2017 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Biológicas – Fundo UNAP, para conocer la composición y sucesión de la entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra. Se utilizaron dos ejemplares de cerdo doméstico de aproximadamente 11 kg, que fueron sacrificados con arma blanca y luego colocados en jaulas. Se realizaron muestreos diarios de los insectos presentes en el cadáver, utilizando redes entomológicas y se registraron datos de temperatura y humedad relativa. Se identificaron 05 etapas de descomposición: fresco, hinchado, colicuativo, avanzado y esqueletización. Los cadáveres de Sus scrofa requirieron de 29 días (expuesto al sol) y 22 días (expuesto en sombra) para llegar a la última etapa de descomposición. Se registraron 18 354 insectos distribuidos en 12 Órdenes, 38 Familias, 26 Especies y 49 Morfotipos. 18 especies y 5 morfotipos fueron de interés forense, pertenecientes a los Ordenes: Diptera y Coleoptera. Las Familias de insectos de interés forense más abundantes del Orden Diptera fueron: Muscidae, Calliphoridae, Fanniidae y Sarcophagidae; mientras que para el Orden Coleoptera fueron: Histeridae y Scarabaeidae. La condición de sombra fue la que presentó la mayor riqueza y abundancia de especies, en comparación a la condición de sol. Sarcophaga sp., y C. albiceps son las primeras colonizadoras, durante las fases de descomposición activa y avanzada aparecieron ejemplares de Coleoptera y así mismo Diptera, reduciéndose la entomofauna cadavérica considerablemente en la última fase de descomposición predominando los coleópteros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-21T18:00:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-21T18:00:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5852 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/7/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/1/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/6/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
373a9a43d712921f2c8cbb9416c3af38 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 00b37660e3241b323c26687886c02ef8 d92f4a9a443ee14ed098983d00eeeb56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542452617412608 |
spelling |
Acosta Díaz, ArturoGines Carrillo, ElizabethZárate Gómez, RicardoPizango Pérez, JennyCachi Rios, Francisca Milagros2019-02-21T18:00:13Z2019-02-21T18:00:13Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5852Este estudio se realizó de febrero a junio de 2017 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Biológicas – Fundo UNAP, para conocer la composición y sucesión de la entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra. Se utilizaron dos ejemplares de cerdo doméstico de aproximadamente 11 kg, que fueron sacrificados con arma blanca y luego colocados en jaulas. Se realizaron muestreos diarios de los insectos presentes en el cadáver, utilizando redes entomológicas y se registraron datos de temperatura y humedad relativa. Se identificaron 05 etapas de descomposición: fresco, hinchado, colicuativo, avanzado y esqueletización. Los cadáveres de Sus scrofa requirieron de 29 días (expuesto al sol) y 22 días (expuesto en sombra) para llegar a la última etapa de descomposición. Se registraron 18 354 insectos distribuidos en 12 Órdenes, 38 Familias, 26 Especies y 49 Morfotipos. 18 especies y 5 morfotipos fueron de interés forense, pertenecientes a los Ordenes: Diptera y Coleoptera. Las Familias de insectos de interés forense más abundantes del Orden Diptera fueron: Muscidae, Calliphoridae, Fanniidae y Sarcophagidae; mientras que para el Orden Coleoptera fueron: Histeridae y Scarabaeidae. La condición de sombra fue la que presentó la mayor riqueza y abundancia de especies, en comparación a la condición de sol. Sarcophaga sp., y C. albiceps son las primeras colonizadoras, durante las fases de descomposición activa y avanzada aparecieron ejemplares de Coleoptera y así mismo Diptera, reduciéndose la entomofauna cadavérica considerablemente en la última fase de descomposición predominando los coleópteros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEntomologíaFaunaDescomposiciónCerdo domésticoSus scrofahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Entomofauna de interés forense asociada a la descomposición de Sus scrofa L. 1758 "cerdo doméstico" expuestos al sol y sombra en Iquitos – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILJenny_tesis_titulo_2018.pdf.jpgJenny_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4027https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/7/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf.jpg373a9a43d712921f2c8cbb9416c3af38MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALJenny_tesis_titulo_2018.pdfJenny_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf5206470https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/1/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf00b37660e3241b323c26687886c02ef8MD51TEXTJenny_tesis_titulo_2018.pdf.txtJenny_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain127577https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5852/6/Jenny_tesis_titulo_2018.pdf.txtd92f4a9a443ee14ed098983d00eeeb56MD5620.500.12737/5852oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58522022-01-22 19:49:54.235Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).