Dípteros de interés forense en la descomposición cadavérica de cerdo (Sus scrofa domesticus L.) en condiciones altoandinas, Puno, 2022

Descripción del Articulo

La descomposición y colonización de insectos en cadáveres es un factor clave utilizado para estimar la hora de la muerte en las investigaciones criminales, lo que ayudaría a identificar a la víctima y a la persona o personas implicadas en su muerte. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar dípteros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Pacosoncco, Nery Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21814
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cronotanatodiagnóstico
Descomposición
Dípteros
Índices de diversidad
Sucesión de insectos
Sus scrofa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01
Descripción
Sumario:La descomposición y colonización de insectos en cadáveres es un factor clave utilizado para estimar la hora de la muerte en las investigaciones criminales, lo que ayudaría a identificar a la víctima y a la persona o personas implicadas en su muerte. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar dípteros de importancia forense en la descomposición de cerdos (Sus scrofa domesticus L.) a una altitud de 3827 metros sobre el nivel del mar. La metodología consistió en describir el ciclo biológico de diferentes especies de dípteros en 40 especímenes (huevos) mediante estadística descriptiva y determinarlos utilizando claves taxonómicas, la sucesión de dípteros se determinó registrando el número de especies por zona anatómica usando índices de diversidad y para el cronotanatodiagnóstico se aplicó análisis de regresión, siendo todos los datos evaluados con el programa R versión 4.3.3 con un α=0.05. Como resultado se obtuvo la duración del ciclo biológico de Cochliomyia macellaria que tardó 37.39 ± 5.0 días, Lucilia sericata tuvo una duración de 33.94 ± 4.91 días y Sarconesia chlorogaster tardó 37.43 ± 4.9 días. Las especies encontradas durante la sucesión fueron Cochliomyia macellaria, Lucilia spp., Calliphora vicina, Sarconesia chlorogaster, Musca doméstica, Lucilia sericata y Piophila spp. El análisis de regresión lineal para cronotanatodiagnóstico presentó una excelente correlación positiva para Cochliomyia macellaria, Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster, proporcionando ecuaciones para calcular el tiempo transcurrido desde la muerte en función de la fase de desarrollo de las especies mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).