Efectividad del enfoque problemático en la mejora del rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del 5to. grado de secundaria de la I.E.P. N° 61004, Iquitos, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Comprobar la efectividad del enfoque problémico en la mejora del rendimiento académico en el área de matemática en alumnos del 5to grado de secundaria de la IEP N° 61004, Iquitos 2014. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño fue investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Macedo, Keither, Aquituari Manuyama, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3737
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento del alumno
Alumnos de secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Problemática
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: Comprobar la efectividad del enfoque problémico en la mejora del rendimiento académico en el área de matemática en alumnos del 5to grado de secundaria de la IEP N° 61004, Iquitos 2014. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño fue investigación experimental de tipo cuasi experimental de pre prueba, post prueba y grupos intactos. La población la conformó 120 estudiantes de 5to grado de secundaria del turno mañana y tarde de la IEP Nro. 61004 y la muestra la conformó 25 estudiantes de 5to “C” para el grupo experimental y 25 estudiantes de 5to “D” para el grupo control ambos del turno de la tarde; los que fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El análisis e interpretación de los datos se efectuó empleando la estadística descriptiva: Frecuencia, Promedio () y porcentaje y la estadística inferencial paramétrica t de Student con α = 0.01 y nivel de confianza 99 %. Los resultados se presentan en tablas y gráficos. Se demostró que la aplicación del enfoque problémico mejoró el rendimiento académico de Matemática en los estudiantes de 5to de secundaria del grupo experimental de la de la IEP N° 61004, Iquitos 2014, al obtener tc = 4.6742, tt = 2.4098, con gl = 48, α = 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).