Incidencia de externalidades ambientales en la formación del precio de los inmuebles urbanos de Iquitos - Loreto
Descripción del Articulo
El estudio permitirá conocer cuáles son los factores locacionales que se valoran positiva y negativamente al momento de decidir una inversión relaciona con la adquisición de un predio o inmueble urbano. Se planteó los siguientes objetivos: Identificar los atributos ambientales que son valorados y qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2081 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto ambiental Propiedad de la vivienda Precios Zonas urbanas |
| Sumario: | El estudio permitirá conocer cuáles son los factores locacionales que se valoran positiva y negativamente al momento de decidir una inversión relaciona con la adquisición de un predio o inmueble urbano. Se planteó los siguientes objetivos: Identificar los atributos ambientales que son valorados y que influyen en el valor de un predio o inmueble urbano al momento de la elección residencial en la ciudad de Iquitos. El estudio de las externalidades ambientales de las transacciones de compra y venta de inmuebles se ubica en el ámbito urbano de la ciudad de Iquitos, y comprende a los distritos de Iquitos, Belén, Punchana y San Juan Bautista de la Provincia de Maynas, Región Loreto. El diseño será Experimental. El análisis de los datos se realizará mediante la técnica de regresión múltiple y el análisis factorial, con lo que se podrá obtener un modelo de precios hedónicos. Los análisis estadísticos de realizaron con Software Excell y Minitab 16. Con ello se logró un buen nivel de análisis del ámbito de estudio y sobre todo la comprobación de la hipótesis planteada. Se pudo concluir que, las variables evaluadas que generan extemalidades positivas en diferente grado son: Área total, N° de personas/habitació, estado del inmueble, Edad promedio de residentes, renta familiar, grado de instrucción y N° de centros de trabajo; mientras las variables que generan extemalidades negativas en diferente grado son: Área construida, No de baños, años de construcción Niveles de ruido y vehículos mayores y menores que circulan/minuto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).