Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014

Descripción del Articulo

El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, lugar donde se localiza el Centro de Salud de este distrito Microred Sur de Iquitos. El área se encuentra ubicada en la parte nororiental del Perú, en la región natural denominada selva baja u omagua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noronha Rodríguez, Priscilla Adith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3260
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos de hospitales
Manejo de residuos sólidos
Diagnóstico
id UNAP_69ac9b84921e9c7c6cec1624b72888fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3260
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
title Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
spellingShingle Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
Noronha Rodríguez, Priscilla Adith
Residuos sólidos
Residuos de hospitales
Manejo de residuos sólidos
Diagnóstico
title_short Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
title_full Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
title_fullStr Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
title_full_unstemmed Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
title_sort Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014
author Noronha Rodríguez, Priscilla Adith
author_facet Noronha Rodríguez, Priscilla Adith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Panduro, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Noronha Rodríguez, Priscilla Adith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Residuos de hospitales
Manejo de residuos sólidos
Diagnóstico
topic Residuos sólidos
Residuos de hospitales
Manejo de residuos sólidos
Diagnóstico
description El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, lugar donde se localiza el Centro de Salud de este distrito Microred Sur de Iquitos. El área se encuentra ubicada en la parte nororiental del Perú, en la región natural denominada selva baja u omagua, que se sitúa en los 126 m.s.n.m. Políticamente se encuentra en la provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo del presente estudio fue realizar el diagnóstico de la gestión y manejo de residuos sólidos en los Centros de Salud de la Microred de San Juan, Distrito de San Juan, Región Loreto. De las técnicas empleadas para el manejo de residuos sólidos en los centros de salud del estudio, estas no se cumplen en su totalidad, situación que no garantiza beneficios positivos en cuanto a la salud y el ambiente. La mayoría de los centros de salud no contaban con tachos y bolsas de color de acuerdo al área de atención, no cuentan con equipos de protección personal (EPP) y elementos necesarios para la manipulación de los diferentes materiales y personas. En la lista de verificación para el manejo de residuos sólidos en establecimientos de Salud-Red San Juan se tienen las etapas: En acondicionamiento, segregación y almacenamiento y almacenamiento intermedio existen centros de salud con categoría de aceptable (C.S. San Juan, Los Delfines, El Paujil, Varillal, América, Santa Clara de Nanay); Deficiente (C.S. Rumo Cocha, Santa Clara y Zungaro Cocha), muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, Santo Tomas, Quisto Cocha, Moralillo). En cuanto a transporte o recolección interna: Categoría aceptable (C.S. El Varillal), deficiente (C.S. San Juan, El Paujil, Los Delfines, América, Santa Clara de Nanay, Quisto Cocha, Moralillo); muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, Rumo Cocha, Santo Tomás, Zúngaro Cocha) y en categoría de Almacenamiento final, tratamiento y recolección externa: Deficiente (Quisto Cocha) Muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, América, Santo Tomas, Moralillo y Zungaro Cocha); aceptable (C.S. Los Delfines, Rumo Cocha, Santa Clara de Nanay) y satisfactorio (C.S. San Juan, El Paujil, El Varillall). En cuanto al conocimiento sobre manejo de residuos sólidos en la población involucrada o usuaria de estos establecimientos de salud, se concluye que los pobladores aportan poco conocimiento sobre el tema, por lo que la propuesta de un plan de manejo debe ser con visión integral que se rija por los principios de prevención, minimización y protección al ambiente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T13:16:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T13:16:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3260
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana- UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c45acec-03cf-46a1-a7cf-8a78b9d79c05/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ff7c13f3-49e6-4546-b92c-899ce21f1dc3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12be2215-cca8-4149-a54a-53e4adb0ccad/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b93c2896-b111-4d1c-b578-32a89f1b2346/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/022153f4-da2e-459e-ad89-7b75935fcd4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f02a4187948d1bf566bc51e0ca0b56a6
a1cf8f5345d1cdd45d02ea093d82ff7c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e1f8789216a76dcd2b9326feaa755784
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612842536501248
spelling Rengifo Panduro, Ana MaríaNoronha Rodríguez, Priscilla Adith2016-11-24T13:16:54Z2016-11-24T13:16:54Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3260El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, lugar donde se localiza el Centro de Salud de este distrito Microred Sur de Iquitos. El área se encuentra ubicada en la parte nororiental del Perú, en la región natural denominada selva baja u omagua, que se sitúa en los 126 m.s.n.m. Políticamente se encuentra en la provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo del presente estudio fue realizar el diagnóstico de la gestión y manejo de residuos sólidos en los Centros de Salud de la Microred de San Juan, Distrito de San Juan, Región Loreto. De las técnicas empleadas para el manejo de residuos sólidos en los centros de salud del estudio, estas no se cumplen en su totalidad, situación que no garantiza beneficios positivos en cuanto a la salud y el ambiente. La mayoría de los centros de salud no contaban con tachos y bolsas de color de acuerdo al área de atención, no cuentan con equipos de protección personal (EPP) y elementos necesarios para la manipulación de los diferentes materiales y personas. En la lista de verificación para el manejo de residuos sólidos en establecimientos de Salud-Red San Juan se tienen las etapas: En acondicionamiento, segregación y almacenamiento y almacenamiento intermedio existen centros de salud con categoría de aceptable (C.S. San Juan, Los Delfines, El Paujil, Varillal, América, Santa Clara de Nanay); Deficiente (C.S. Rumo Cocha, Santa Clara y Zungaro Cocha), muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, Santo Tomas, Quisto Cocha, Moralillo). En cuanto a transporte o recolección interna: Categoría aceptable (C.S. El Varillal), deficiente (C.S. San Juan, El Paujil, Los Delfines, América, Santa Clara de Nanay, Quisto Cocha, Moralillo); muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, Rumo Cocha, Santo Tomás, Zúngaro Cocha) y en categoría de Almacenamiento final, tratamiento y recolección externa: Deficiente (Quisto Cocha) Muy deficiente (C.S. Cahuide, Villa Buen Pastor, América, Santo Tomas, Moralillo y Zungaro Cocha); aceptable (C.S. Los Delfines, Rumo Cocha, Santa Clara de Nanay) y satisfactorio (C.S. San Juan, El Paujil, El Varillall). En cuanto al conocimiento sobre manejo de residuos sólidos en la población involucrada o usuaria de estos establecimientos de salud, se concluye que los pobladores aportan poco conocimiento sobre el tema, por lo que la propuesta de un plan de manejo debe ser con visión integral que se rija por los principios de prevención, minimización y protección al ambiente.The study area is located within the jurisdiction of the District of San Juan Bautista, where is located the Health Center of the Southern District Microred Iquitos. The area is located in the northeastern part of Peru, in the natural region called lowlands or Omagua, which stands at 126 meters Politically it is in the province of Maynas, Loreto Region. The aim of this study was to make the diagnosis and management of solid waste management in the health centers of the Microgrid of San Juan, San Juan District, Region Loreto. Of the techniques used for solid waste management in health centers of the study, these are not met in full, a situation that does not guarantee positive benefits in terms of health and the environment. Most health centers had no cans and bags of color according to the area of attention, they do not have personal protective equipment (PPE) and elements necessary for handling different materials and people. In the checklist for solid waste management in health-Red San Juan are the steps: In preparation, separation and storage and staging are health centers with acceptable category (CS San Juan, Los Delfines, El paujil, Varillal, America, Santa Clara de Nanay); Poor (CS Rumo Cocha, Santa Clara and Zungaro Cocha), very poor (CS Cahuide, Villa Buen Pastor, Santo Tomas, Quisto Cocha, Moralillo). As for transport or internal collection: Ok Category (CS The Varillal) poor (CS San Juan, El Curassow, Los Delfines, America, Santa Clara de Nanay, Quisto Cocha, Moralillo); very poor (CS Cahuide, Villa Buen Pastor, Rumo Cocha, Santo Tomas Cocha Zúngaro) and category of final storage, treatment and external collection: Poor (Quisto Cocha) Very poor (CS Cahuide, Villa Buen Pastor, America, Santo Tomas , Moralillo and Zungaro Cocha); passable (CS Los Delfines, Rumo Cocha, Santa Clara de Nanay) and satisfactory (CS San Juan, El Curassow, The Varillall). On knowledge on solid waste management in the targeted population or users of these health facilities, it is concluded that the villagers contribute little knowledge on the subject, so a proposed management plan should be an integral vision that governed by the principles of prevention, minimization and environmental protection.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana- UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosResiduos de hospitalesManejo de residuos sólidosDiagnósticoDiagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios de la microred de San Juan, distrito de San Juan Bautista, región Loreto. 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdf.jpgTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c45acec-03cf-46a1-a7cf-8a78b9d79c05/downloadf02a4187948d1bf566bc51e0ca0b56a6MD529falseAnonymousREADORIGINALTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdfTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdfTexto completoapplication/pdf2394535https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ff7c13f3-49e6-4546-b92c-899ce21f1dc3/downloada1cf8f5345d1cdd45d02ea093d82ff7cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12be2215-cca8-4149-a54a-53e4adb0ccad/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b93c2896-b111-4d1c-b578-32a89f1b2346/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdf.txtTESIS CORREGIDA PRISCILLA NORONHA (Reparado).pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/022153f4-da2e-459e-ad89-7b75935fcd4e/downloade1f8789216a76dcd2b9326feaa755784MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3260oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32602025-09-27T18:13:33.834245Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.422083
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).