Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar las patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos más frecuentes en pacientes de 19 a 59 años. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño es no experimental, correlacional, transversal. La población del presente estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Sánchez, Hercilia Natividad, Rodríguez Ramírez, Francis Priscilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3433
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la pulpa dental
Endodoncia
Cirugía bucal
Adultos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_665334222af3082c7d9aeb6dfff28054
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3433
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
title Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
spellingShingle Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
Díaz Sánchez, Hercilia Natividad
Enfermedades de la pulpa dental
Endodoncia
Cirugía bucal
Adultos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
title_full Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
title_fullStr Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
title_full_unstemmed Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
title_sort Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015
author Díaz Sánchez, Hercilia Natividad
author_facet Díaz Sánchez, Hercilia Natividad
Rodríguez Ramírez, Francis Priscilla
author_role author
author2 Rodríguez Ramírez, Francis Priscilla
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Marcovich, Graciela Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Sánchez, Hercilia Natividad
Rodríguez Ramírez, Francis Priscilla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades de la pulpa dental
Endodoncia
Cirugía bucal
Adultos
topic Enfermedades de la pulpa dental
Endodoncia
Cirugía bucal
Adultos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio, tuvo como objetivo determinar las patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos más frecuentes en pacientes de 19 a 59 años. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño es no experimental, correlacional, transversal. La población del presente estudio está constituida por los pacientes atendidos en los consultorios dentales del Hospital Regional de Loreto en el periodo de enero a diciembre 2015, que tienen diagnóstico pulpar y que comprenden entre la edad de diecinueve (19) a cincuenta y nueve (59) años. La muestra estuvo conformada por doscientos cuarenta y ocho (248) casos. El instrumento utilizado para el estudio comparativo fue la “Ficha de recolección de datos de diagnóstico pulpares y tratamientos en pacientes del Hospital Regional de Loreto”. Entre los hallazgos más importantes se encuentran: La edad promedio de la muestra fue 37,06 ± 11,68 años, el mayor porcentaje fueron del género femenino con el 62.9%. La patología pulpar que tuvo mayor porcentaje fue Necrosis Séptica con 66.5%. El grupo dentario más afectado con patologías pulpares fueron los molares, con mayor porcentaje en el primer molar superior izquierdo (2.6) con el 12,5%; el tratamiento endodóntico con mayor prevalencia fue pulpectomía con el 23%, del cual 49.10% fue diagnosticada como Necrosis Séptica, el 36.60% como Pulpitis Aguda y el 12.30% como Pulpitis Crónica. El tratamiento quirúrgico con mayor prevalencia fue exodoncia con el 71.4%, del cual 77.40% fueron diagnosticados como Necrosis Séptica, el 14.70% como Pulpitis Aguda, el 7.30% como Pulpitis Crónica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-09T14:18:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-09T14:18:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3433
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c785939-f350-4790-acab-957c8b62e1e2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/99cf9141-9fb7-4484-9e6f-46be4b53a1b3/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f712e3f7-5c17-4e4c-8074-76338a14605e/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4e3d873-449b-4f7c-b6be-8c68cfaff3a1/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5306849-be5b-470c-a036-a60066b0bd1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b28f6030c2f00a43d425abd99240617
883f6a536f3c0e1220fbad7470335b2c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8ece07bee57da26e3ab41dcc1bae5053
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710827682168832
spelling Pérez Marcovich, Graciela MercedesDíaz Sánchez, Hercilia NatividadRodríguez Ramírez, Francis Priscilla2017-01-09T14:18:57Z2017-01-09T14:18:57Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3433El presente estudio, tuvo como objetivo determinar las patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos más frecuentes en pacientes de 19 a 59 años. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño es no experimental, correlacional, transversal. La población del presente estudio está constituida por los pacientes atendidos en los consultorios dentales del Hospital Regional de Loreto en el periodo de enero a diciembre 2015, que tienen diagnóstico pulpar y que comprenden entre la edad de diecinueve (19) a cincuenta y nueve (59) años. La muestra estuvo conformada por doscientos cuarenta y ocho (248) casos. El instrumento utilizado para el estudio comparativo fue la “Ficha de recolección de datos de diagnóstico pulpares y tratamientos en pacientes del Hospital Regional de Loreto”. Entre los hallazgos más importantes se encuentran: La edad promedio de la muestra fue 37,06 ± 11,68 años, el mayor porcentaje fueron del género femenino con el 62.9%. La patología pulpar que tuvo mayor porcentaje fue Necrosis Séptica con 66.5%. El grupo dentario más afectado con patologías pulpares fueron los molares, con mayor porcentaje en el primer molar superior izquierdo (2.6) con el 12,5%; el tratamiento endodóntico con mayor prevalencia fue pulpectomía con el 23%, del cual 49.10% fue diagnosticada como Necrosis Séptica, el 36.60% como Pulpitis Aguda y el 12.30% como Pulpitis Crónica. El tratamiento quirúrgico con mayor prevalencia fue exodoncia con el 71.4%, del cual 77.40% fueron diagnosticados como Necrosis Séptica, el 14.70% como Pulpitis Aguda, el 7.30% como Pulpitis Crónica.This study was aimed to determine the most frequent pulp pathologies and endodontic and /or surgical treatments in patients between 19 and 59 years. The research was quantitative; the design is not experimental, correlational, cross. The study population consists of patients seen in dental consultories of The Regional Hospital of Loreto in the period from January to December of 2015, with pulpar diagnosis and comprising between the age of nineteen (19) to fifty nine (59) years. The sample consisted of two hundred and forty-eight (248) cases. The instrument used for the comparative study was the "Sheet data collection of pulpar diagnosis and treatment in patients of the Regional Hospital of Loreto". Among the most important findings are: the average age of the sample was 37.06 ± 11.68 years, the highest porcentage were females with 62.9%. The pulp pathology that had the greatest percentage was Necrosis Septic with 66.5%. The dental group most affected with pulp pathologies were the molars, the highest percentage in the First Superior Left Molar (2.6) with 12.5%; the most prevalent endodontic treatment was Pulpectomy with 23%, the 49.10% was diagnosed as Septic Necrosis, the 36.60% as acute Pulpitis and 12.30% as Pulpitis Chronicle. The most prevalent surgical treatment was Exodontia with 71.4%, the 77.40% were diagnosed as Septic Necrosis, the 14.70% as Acute Pulpitis, the 7.30% as Chronicle Pulpitis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnfermedades de la pulpa dentalEndodonciaCirugía bucalAdultoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Patologías pulpares y tratamientos endodónticos y/o quirúrgicos en pacientes de 19 a 59 años atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2642https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c785939-f350-4790-acab-957c8b62e1e2/download3b28f6030c2f00a43d425abd99240617MD57falseAnonymousREADORIGINALHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdfHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1105912https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/99cf9141-9fb7-4484-9e6f-46be4b53a1b3/download883f6a536f3c0e1220fbad7470335b2cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f712e3f7-5c17-4e4c-8074-76338a14605e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4e3d873-449b-4f7c-b6be-8c68cfaff3a1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtHercilia_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain120514https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5306849-be5b-470c-a036-a60066b0bd1c/download8ece07bee57da26e3ab41dcc1bae5053MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3433oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/34332025-08-08T17:39:40.836187Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).