Descomposición de los números naturales
Descripción del Articulo
La clase modelo titulado DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES tiene como propósito fundamental desarrollar las habilidades de aprendizaje y razonamiento de los niños y las niñas, se espera que realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos en el tablero de valor posicional, agr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5986 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Números Descomposición Enseñanza primaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
id |
UNAP_648d68ef191c8ac2b06e7c20bc12b025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5986 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Descomposición de los números naturales |
title |
Descomposición de los números naturales |
spellingShingle |
Descomposición de los números naturales Reátegui Valles, Karla Ximena Enseñanza de las matemáticas Números Descomposición Enseñanza primaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
title_short |
Descomposición de los números naturales |
title_full |
Descomposición de los números naturales |
title_fullStr |
Descomposición de los números naturales |
title_full_unstemmed |
Descomposición de los números naturales |
title_sort |
Descomposición de los números naturales |
author |
Reátegui Valles, Karla Ximena |
author_facet |
Reátegui Valles, Karla Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reátegui Valles, Karla Ximena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de las matemáticas Números Descomposición Enseñanza primaria |
topic |
Enseñanza de las matemáticas Números Descomposición Enseñanza primaria Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
description |
La clase modelo titulado DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES tiene como propósito fundamental desarrollar las habilidades de aprendizaje y razonamiento de los niños y las niñas, se espera que realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos en el tablero de valor posicional, agrupándolos en decenas y unidades, encontrando sus equivalencias. Para ello se utilizaron materiales concretos como el Abaco y fichas numéricas se realizó los trabajos en grupos para que interactúen y socialicen para obtener los saberes previos. Se Motivó a los niños y a las niñas a valorar el trabajo, mediante las siguientes preguntas: ¿qué es lo que hicieron?, ¿para qué les servirá descomponer cantidades en su vida diaria? ¿En qué situaciones de su vida necesitan realizar las descomposiciones?, ¿por qué? mediante ello los niños harán uso de su conocimiento y su razonamiento en cualquier área presentada de cómo desarrollar descomposiciones numéricas. Se orientó a concluir que representar un número en el tablero de valor posicional permite comprender el significado de las unidades y las decenas. Asimismo, se hizo notar que cualquier número se puede expresar como la suma de las unidades que representa cada cifra con el objetivo de que cada niño y niña hagan uso de sus habilidades en su vida diaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T17:34:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T17:34:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5986 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5986 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/8/Karla_Informe_Titulo_2018.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/4/Karla_Informe_Titulo_2018.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/7/Karla_Informe_Titulo_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b53da0211c7857c3351f5ac13d681e2 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f6516f0a8e1249a4dc91638c7afa8cb1 5c6fb394670b37ed348607a932911b5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1842175576247369728 |
spelling |
Reátegui Valles, Karla Ximena2019-03-19T17:34:21Z2019-03-19T17:34:21Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5986La clase modelo titulado DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES tiene como propósito fundamental desarrollar las habilidades de aprendizaje y razonamiento de los niños y las niñas, se espera que realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos en el tablero de valor posicional, agrupándolos en decenas y unidades, encontrando sus equivalencias. Para ello se utilizaron materiales concretos como el Abaco y fichas numéricas se realizó los trabajos en grupos para que interactúen y socialicen para obtener los saberes previos. Se Motivó a los niños y a las niñas a valorar el trabajo, mediante las siguientes preguntas: ¿qué es lo que hicieron?, ¿para qué les servirá descomponer cantidades en su vida diaria? ¿En qué situaciones de su vida necesitan realizar las descomposiciones?, ¿por qué? mediante ello los niños harán uso de su conocimiento y su razonamiento en cualquier área presentada de cómo desarrollar descomposiciones numéricas. Se orientó a concluir que representar un número en el tablero de valor posicional permite comprender el significado de las unidades y las decenas. Asimismo, se hizo notar que cualquier número se puede expresar como la suma de las unidades que representa cada cifra con el objetivo de que cada niño y niña hagan uso de sus habilidades en su vida diaria.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de las matemáticasNúmerosDescomposiciónEnseñanza primariaEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)Descomposición de los números naturalesinfo:eu-repo/semantics/reportEducación PrimariaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaRegularTHUMBNAILKarla_Informe_Titulo_2018.pdf.jpgKarla_Informe_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3236https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/8/Karla_Informe_Titulo_2018.pdf.jpg8b53da0211c7857c3351f5ac13d681e2MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALKarla_Informe_Titulo_2018.pdfKarla_Informe_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1924803https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/4/Karla_Informe_Titulo_2018.pdff6516f0a8e1249a4dc91638c7afa8cb1MD54TEXTKarla_Informe_Titulo_2018.pdf.txtKarla_Informe_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain6314https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5986/7/Karla_Informe_Titulo_2018.pdf.txt5c6fb394670b37ed348607a932911b5bMD5720.500.12737/5986oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59862022-01-22 23:13:45.827Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.112738 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).