Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio, buscó aportar con información sobre los aspectos fisonómicos y estructurales, así como determinar la densidad, frecuencia y dominancia de las comunidades vegetales existentes en la planicie de inundación del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR)- Puerto Almendras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Cubas, Miguel Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2012
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisonomía
Estructura
Bosque
Zona inundable
Puerto
Almendras
Perú
id UNAP_6393b97e32ffc4af465005278d291406
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2012
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pezo Díaz, RobertoPacheco Cubas, Miguel Alan2016-09-23T20:11:46Z2016-09-23T20:11:46Z2012T/577.627/P13http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2012El presente estudio, buscó aportar con información sobre los aspectos fisonómicos y estructurales, así como determinar la densidad, frecuencia y dominancia de las comunidades vegetales existentes en la planicie de inundación del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR)- Puerto Almendras, a orillas del río Nanay. Se muestrearon S parcelas de 0.1 ha, dentro de las cuales se trabajó con los individuos que tuvieron desde 2.S de DAP para adelante. Se tomaron datos fisonómicos así como estructurales. Los S bosques fueron: Bosque de Terraza Baja, Bosque de Terraza Baja con Mal Drenaje, Bosque Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque de Terraza Baja con mal drenaje, Vegetación Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque Ribereño; y Bosque Ribereño. En los tipos de bosque se registró un total de 1236 individuos mayores de 2.S de DAP. la Familia más abundante en la zona de muestreo es Fabaceae, así como lo mencionan en otros estudios Zárate, Amasifuen, Ferreira entre muchos investigadores. la especie más abundante fue Zygia basijuga, de la Familia Fabaceae, estuvo como la más abundante en tres tipos de bosque. Un factor muy importante para recalcar, es que gran parte de la vegetación están incluidos en los rangos de 2.5 a 10 cm de DAP., además observamos la gran diferencia entre los hábitos arbóreos y arbustivos. lo que nos lleva a afirmar que ya es una zona intervenida, por las comunidades aledañas a la zona de muestreo. Comparando con otros estudios en la cual menciona que los rangos aceptables son de 10.1 a más de DAP. Se puede considerar que en un bosque que está próxima a llegar al clímax tendrá más individuos arbóreos que arbustivos, pero en este caso, es un bosque intervenido, por lo que se considera a la influencia humana como la principal causa de esta diferencia entre árboles y arbustos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFisonomíaEstructuraBosqueZona inundablePuertoAlmendrasPerúFisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT-577.627-P13.pdf.jpgT-577.627-P13.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/348a2b08-9863-49df-95b0-4ca62eb1b394/downloadb4b656acf01f3b6ad60e4f8c6078b4a3MD55falseAnonymousREADORIGINALT-577.627-P13.pdfapplication/pdf3661933https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce47fde6-e901-4b10-9f99-89f24b676e1c/download0b1fef37dd00f17ff9beb721b82c6302MD51trueAnonymousREADTEXTT-577.627-P13.pdf.txtT-577.627-P13.pdf.txtExtracted texttext/plain145292https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cb20f1cd-be1b-469d-99c2-047003074633/downloadd7f5b120128a942c744dfcd09fcd2e7dMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2012oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20122025-08-08T18:34:54.195467Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
title Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
spellingShingle Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
Pacheco Cubas, Miguel Alan
Fisonomía
Estructura
Bosque
Zona inundable
Puerto
Almendras
Perú
title_short Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
title_full Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
title_fullStr Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
title_full_unstemmed Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
title_sort Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú
author Pacheco Cubas, Miguel Alan
author_facet Pacheco Cubas, Miguel Alan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pezo Díaz, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Cubas, Miguel Alan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fisonomía
Estructura
Bosque
Zona inundable
Puerto
Almendras
Perú
topic Fisonomía
Estructura
Bosque
Zona inundable
Puerto
Almendras
Perú
description El presente estudio, buscó aportar con información sobre los aspectos fisonómicos y estructurales, así como determinar la densidad, frecuencia y dominancia de las comunidades vegetales existentes en la planicie de inundación del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR)- Puerto Almendras, a orillas del río Nanay. Se muestrearon S parcelas de 0.1 ha, dentro de las cuales se trabajó con los individuos que tuvieron desde 2.S de DAP para adelante. Se tomaron datos fisonómicos así como estructurales. Los S bosques fueron: Bosque de Terraza Baja, Bosque de Terraza Baja con Mal Drenaje, Bosque Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque de Terraza Baja con mal drenaje, Vegetación Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque Ribereño; y Bosque Ribereño. En los tipos de bosque se registró un total de 1236 individuos mayores de 2.S de DAP. la Familia más abundante en la zona de muestreo es Fabaceae, así como lo mencionan en otros estudios Zárate, Amasifuen, Ferreira entre muchos investigadores. la especie más abundante fue Zygia basijuga, de la Familia Fabaceae, estuvo como la más abundante en tres tipos de bosque. Un factor muy importante para recalcar, es que gran parte de la vegetación están incluidos en los rangos de 2.5 a 10 cm de DAP., además observamos la gran diferencia entre los hábitos arbóreos y arbustivos. lo que nos lleva a afirmar que ya es una zona intervenida, por las comunidades aledañas a la zona de muestreo. Comparando con otros estudios en la cual menciona que los rangos aceptables son de 10.1 a más de DAP. Se puede considerar que en un bosque que está próxima a llegar al clímax tendrá más individuos arbóreos que arbustivos, pero en este caso, es un bosque intervenido, por lo que se considera a la influencia humana como la principal causa de esta diferencia entre árboles y arbustos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/577.627/P13
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2012
identifier_str_mv T/577.627/P13
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/348a2b08-9863-49df-95b0-4ca62eb1b394/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce47fde6-e901-4b10-9f99-89f24b676e1c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cb20f1cd-be1b-469d-99c2-047003074633/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4b656acf01f3b6ad60e4f8c6078b4a3
0b1fef37dd00f17ff9beb721b82c6302
d7f5b120128a942c744dfcd09fcd2e7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710809897271296
score 13.103386
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).