Nivel de conocimiento sobre bioseguridad en cirugía y operatoria dental en estudiantes de pre-clínica de las Facultades de Odontología en la ciudad de Iquitos julio - diciembre 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio,tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en cirugía y operatoria dental en estudiantes de pre-clínica de las facultades de odontología en la cuidad de !quitos 2013. La muestra estuvo conformada por 68 alumnos. Para identificar el nivel de conocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marreros López, Ada Jesús, Robles Heredia, Ruth Grisce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2936
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía bucal
Bioseguridad
Nivel de conocimientos
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio,tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en cirugía y operatoria dental en estudiantes de pre-clínica de las facultades de odontología en la cuidad de !quitos 2013. La muestra estuvo conformada por 68 alumnos. Para identificar el nivel de conocimiento en Bioseguridad Odontológica se utilizó un cuestionario validado por juicio de experto y prueba de validez (Villacrez 201 O). Se determinó que el 50% de estudiantes de la UNAP, el 58.8% de estudiantes de la UPO y el 63.2 % de alumnos de la UCP presentaron un nivel de conocimientos malo, mientras que el 46.9%, 41.2% y el 36.8 % de alumnos de la UNAP, UPO y UCP respectivamente mostraron un nivel de conocimiento "Bueno". No se encontró diferencia significativa entre las medias del nivel de conocimiento en bioseguridad de alumnos de la UNAP, UPO y UCP por lo que se asume que éstas presentan uniformidad. Los estudiantes de la UCP mostraron un nivel sobre conocimiento de principio de Bioseguridad superior (Muy Bueno) al de las demás universidades (Bueno). El nivel de conocimientos en métodos de barrera y desechos dentales y AES es Bueno en las tres Universidades (UNAP: 64.06% y 53.13; UPO: 61.76% y 60.63; UCP: 67.50% y 51.47 %). El nivel de conocimiento sobre esterilización y desinfección es Malo en las tres Universidades (UNAP: 38.75% y 26.04, UPO: 36.47% y 36.27%; UCP: 39.00% y 20.83).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).