Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación de la Clasificación de la Oclusión y Discrepancia Dentaria en Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La muestra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2963 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oclusion dental Clasificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNAP_5b2c805cff1646953e899a386fcf85ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2963 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| title |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| spellingShingle |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 Rocha Villacorta, Anthony Paolo Oclusion dental Clasificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| title_full |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| title_fullStr |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| title_sort |
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010 |
| author |
Rocha Villacorta, Anthony Paolo |
| author_facet |
Rocha Villacorta, Anthony Paolo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocha Villacorta, Anthony Paolo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Oclusion dental Clasificaciones |
| topic |
Oclusion dental Clasificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación de la Clasificación de la Oclusión y Discrepancia Dentaria en Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 36 alumnos. Se utilizó la Clasificación de Angle y el Análisis de Bolton. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: En la Clasificación de la Oclusión se observó que la frecuencia de normoclusión fue 11.1 % y la maloclusión el 88,99%. Entre los pacientes con maloclusión predomina la clase 1 cuyo valor porcentual representa el 63,89%. La clase 11 división 1 fué el 11.1% y la clase III representa el 11,1 %. Mientras que los pacientes con oclusión clase II división 2 representa el 2,78%. La discrepancia dentaria para el análisis total fue de 91.82 y una desviación estándar de 2,203, cercano a los valores utilizados en la escala de Bolton (91.3 y 1.91 respectivamente); mediante la prueba de ''t" de .Student se ha confirmado que los promedio son estadísticamente similares (t=0.164, P significancia=0.164). Por otro lado, se observan que los valores de la discrepancia dentaria para el análisis anterior fue de 79.4 y una desviación estándar de 3,697, esta desviación estándar es más del doble de la Bolton (77.2 y 1.65 respectivamente), por lo que mediante la prueba "t" de Student se ha determinado que los promedios son estadísticas diferentes (t=O.l64, P significancia=O.OOl). Es muy baja la ocurrencia de pacientes que no tiene discrepancia del tamaño dental en el Análisis Total y en el Análisis Anterior (5.56% y 2.78% respectivamente), contra los que tiene discrepancia, exceso inferior (50.00% y 69.44% respectivamente) y exceso superior (44.44% y 27.78% respectivamente). La prueba de independencia (chi cuadrado) para la frecuencia de pacientes entre discrepancia dental y los tipos de oclusión muestra que no existe relación estadística significativa entre ambas variables. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/614.5996/R73 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2963 |
| identifier_str_mv |
T/614.5996/R73 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2963 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7891924d-8744-45ce-b42b-f37fcf496ac4/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2fe0286-1459-470f-acd9-1d25fd4c0d55/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/764f73f4-100f-4abe-baa3-33642b2dc65c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5aa8fe798a9e5defabd6aa0d8bea86e0 333e4f43a1943116c916af8f622d7fa7 0afdfa3a2e0594e35cd6d379ca68eea6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613094770409472 |
| spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoRocha Villacorta, Anthony Paolo2016-09-24T01:44:24Z2016-09-24T01:44:24Z2010T/614.5996/R73http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2963El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación de la Clasificación de la Oclusión y Discrepancia Dentaria en Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 36 alumnos. Se utilizó la Clasificación de Angle y el Análisis de Bolton. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: En la Clasificación de la Oclusión se observó que la frecuencia de normoclusión fue 11.1 % y la maloclusión el 88,99%. Entre los pacientes con maloclusión predomina la clase 1 cuyo valor porcentual representa el 63,89%. La clase 11 división 1 fué el 11.1% y la clase III representa el 11,1 %. Mientras que los pacientes con oclusión clase II división 2 representa el 2,78%. La discrepancia dentaria para el análisis total fue de 91.82 y una desviación estándar de 2,203, cercano a los valores utilizados en la escala de Bolton (91.3 y 1.91 respectivamente); mediante la prueba de ''t" de .Student se ha confirmado que los promedio son estadísticamente similares (t=0.164, P significancia=0.164). Por otro lado, se observan que los valores de la discrepancia dentaria para el análisis anterior fue de 79.4 y una desviación estándar de 3,697, esta desviación estándar es más del doble de la Bolton (77.2 y 1.65 respectivamente), por lo que mediante la prueba "t" de Student se ha determinado que los promedios son estadísticas diferentes (t=O.l64, P significancia=O.OOl). Es muy baja la ocurrencia de pacientes que no tiene discrepancia del tamaño dental en el Análisis Total y en el Análisis Anterior (5.56% y 2.78% respectivamente), contra los que tiene discrepancia, exceso inferior (50.00% y 69.44% respectivamente) y exceso superior (44.44% y 27.78% respectivamente). La prueba de independencia (chi cuadrado) para la frecuencia de pacientes entre discrepancia dental y los tipos de oclusión muestra que no existe relación estadística significativa entre ambas variables.This study aimed to determine the relationship of the Classification of Occlusion and dental discrepancy in students of the Faculty of Dentistry at the UNAP, 2010. The research was quantitative; the design was not experimental, correlational and transversal. The sample consisted of36 children. We used the Angle Classification and Analysis of Bolton. Among the most important findings was found the following: On the Classification of occlusion was observed that the frequency of normoclusión was 11.1% and 88.99% of the malocclusion. Among patients with Class 1 malocclusion predominant percentage value represents 63.89%. Class 11 division 1 was 11.1% and class 111 represents 11.1 %. While patients with Class ll division 2 occlusion represents 2.78%. The discrepancy tooth for analysis totaled 91.82 and a standard deviation of 2.203, close to the values used in the scale of Bolton (91.3 and 1.91 respectively), by test "t" Student has confrrmed that the average are statistically similar (t = 0.164, P = 0.164 significance). On the other hand, we see that the values of dental discrepancy to the previous analysis was 79.4 anda standard deviation of 3.697, the standard deviation is more than twice the Bolton (77.2 and 1.65 respectively), so by testing "t" Student has been determined that the averages are statistically different (t = 0.164, significance P = 0.001). ls very low occurrence ofpatients have no dental size discrepancy in the total analysis and the analysis above (5.56% and 2.78% respectively), against which has discrepancy, excess lower (50.00% and 69.44% respectively) and excess higher (44.44% and 27.78% respectively). The test of independence (chi square) for the frequency of discrepancy between dental patients and the types of occlusion shows no significant relationship between both variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosOclusion dentalClasificacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologiaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT 614. 5996 R73.pdf.jpgT 614. 5996 R73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7891924d-8744-45ce-b42b-f37fcf496ac4/download5aa8fe798a9e5defabd6aa0d8bea86e0MD525falseAnonymousREADORIGINALT 614. 5996 R73.pdfapplication/pdf9012049https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2fe0286-1459-470f-acd9-1d25fd4c0d55/download333e4f43a1943116c916af8f622d7fa7MD51trueAnonymousREADTEXTT 614. 5996 R73.pdf.txtT 614. 5996 R73.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/764f73f4-100f-4abe-baa3-33642b2dc65c/download0afdfa3a2e0594e35cd6d379ca68eea6MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2963oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29632025-09-27T21:28:54.411225Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).