Factibilidad socioeconómica de empresas avícolas comercializadoras de pollos parrilleros en la ciudad de Yurimaguas, 2018

Descripción del Articulo

El presente Examen de Suficiencia Profesional, se llevó a cabo con el propósito de analizar la factibilidad socioeconómica de tres empresas comercializadoras de pollos parrilleros en la ciudad de Yurimaguas. El estudio fue realizado en las instalaciones de las empresas avícolas formales de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Tafur, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6363
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios económicos
Explotaciones agrarias
Viabilidad financiera
Avicultura
Economía
Descripción
Sumario:El presente Examen de Suficiencia Profesional, se llevó a cabo con el propósito de analizar la factibilidad socioeconómica de tres empresas comercializadoras de pollos parrilleros en la ciudad de Yurimaguas. El estudio fue realizado en las instalaciones de las empresas avícolas formales de la ciudad: La Patagonia, Inverselva y Chepita. En la ciudad de Yurimaguas, región Loreto son pocas las empresas formales que se dedican a esta actividad, ya sea por desconocimiento, por falta de capital o quizás por falta de interés en el desarrollo de empresas avícolas de pollos parrilleros, ya que las personas que hacen la comercialización de pollos parrilleros siguen haciéndolo de una manera tradicional. El Examen de Suficiencia Profesional busca demostrar que este tipo de actividad es sostenible en el tiempo, generando puestos de trabajo con colaboradores calificados y personal obrero capacitado, muchos tienen experiencia en este rubro, pero debido a la informalidad, falta de capital o diferentes motivos se encuentran desempleados. El Examen de Suficiencia Profesional se realizó durante el mes de junio, efectuando encuestas a los propietarios y trabajadores de las empresas avícolas, Inverselva del Sr. William Celis Pinedo, empresa La Patagonia del Sr. Floy Pérez Pipa y avícola Chepita de la Sra. Josefa Rinabi Zegarra. Se utilizaron dos encuestas para cada empresa avícola, uno para el propietario y el otro para los trabajadores. La investigación fue no experimental descriptiva y los resultados fueron cuantificados en cuadros utilizando hojas de cálculo del programa Excel. En conclusión, la avícola Chepita es la que más tiempo lleva en la comercialización de pollos parrilleros en Yurimaguas, siendo la empresa Inverselva la que tiene más producción de pollos; la avícola La Patagonia es la empresa que compra más pollos a otras empresas y vende más pollos al mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).