Evaluación calórica y nutritiva de la alimentación brindada en el Penal de Varones "San Jacinto". Iquitos-2018

Descripción del Articulo

Evaluamos y comparamos el contenido calórico y nutritivo brindado según el requerimiento diario estipulado en los lineamientos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Ministerio de Justicia, el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental con diseño descriptivo simple, las muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregu Ceba, Yelitza Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5835
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación nutricional
Calorías
Cárcel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Evaluamos y comparamos el contenido calórico y nutritivo brindado según el requerimiento diario estipulado en los lineamientos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Ministerio de Justicia, el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental con diseño descriptivo simple, las muestras fueron tomadas de los menús que se elaboraron en el penal de varones “San Jacinto” por 31 días, mediante el pesado directo de los alimentos para determinar los valores energéticos y la cantidad de macronutrientes. Se obtuvo una diferencia de 37.1% en el aporte de energía, 43.3% en el aporte de proteína, 19.8% en el aporte de lípidos, y un 36.6% con respecto al requerimiento energético total en la dieta. El aporte calórico total de las dietas brindadas en el penal de varones “San Jacinto”, no cubre con el requerimiento calórico total promedio según los lineamientos del Instituto Nacional Penitenciario. Por lo tanto, el mayor aporte de macronutrientes de la dieta por tiempo de comida corresponde al almuerzo, seguido del desayuno y finalmente la cena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).