Evaluación técnica y propuesta de purificación del biogas obtenido en la cervecería amazónica SAC
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo evaluar el biogás producido en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales• (PTAR) de Cervecería Amazónica SAC, para proponer una alternativa de purificación en la mejora su calidad y posibilidad de uso alternativo como fuente energética. Se da la transformación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1924 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biogas Agua Cervezas Calidad Fuente de energía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo evaluar el biogás producido en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales• (PTAR) de Cervecería Amazónica SAC, para proponer una alternativa de purificación en la mejora su calidad y posibilidad de uso alternativo como fuente energética. Se da la transformación de gases a través del Reactor Anaeróbico a través de la degradación de material orgánico por la presencia de bacterias granulares en ausencia de oxígeno, generándose agua pre tratada, lodo residual y biogás (CH4, C02, H2S entre otros gases en pequeñas proporciones). El proceso de degradación consta de cuatro etapas básicas: hidrólisis, formación de ácidos, acetogénesis, metanogénesis, donde se génera un gas combustible. Se determinó la composición del biogás utilizando el equipo Orsat para su medición que nos proporcionó un valor aproximado de la composición del gas, obteniéndose 75% de CH4, 25% de C02 y 0,1% de H2S. Asimismo el volumen de biogás producido se detelminó utilizando un anemómetro en el que se evaluó la velocidad y el caudal del mismo. Al evaluar los procesos de purificación del CH4 presente en el biogás generado en las condiciones de operación de la PTAR CERASAC, se identificaron 2 métodos: el primero es de absorción con KOH para separar el C02 y el H2S (con FeOH) y el segundo método por biofiltración utilizando microorganismos del género Clorobium limícola o del genero Xanthonomas sp. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).